
Nuevo Protocolo ILE de Nación
Desde el Gobierno Nacional enviaron un nuevo Protocolo ILE a las provincias. 18 páginas para analizar y debatir.
Acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)
•Garantizar el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) de acuerdo al marco normativo vigente, es una de las líneas prioritarias de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva.
• Fortalecer políticas para la prevención del abuso y la violencia sexual y para el acceso a la interrupción legal del embarazo según marco normativo vigente, es uno de los objetivos del Plan de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia.
Causales
Fallo F.,A.L. s/ medida autosatisfactiva
El fallo F., A. L. establece:
Política Pública que propone el Protocolo Nacional de ILE

Prólogo 7
Interrupción legal del embarazo: derechos de las personas
y obligaciones del sistema de salud
1. Situación del aborto en el mundo y en la Argentina 11
2. Marco jurídico del derecho a interrumpir un embarazo 12
2.1. Principios rectores 13
3. Circunstancias que habilitan la interrupción legal del embarazo 14
3.1. Causal salud 15
3.2. Causal violación 15
4. Personas con derecho a solicitar una interrupción legal del embarazo 16
4.1. Niñas y adolescentes 17
4.2. Personas con discapacidad 18
5. Los equipos de salud 19
5.1. Responsabilidad profesional 19
5.2. Objeción de conciencia 19
Abordaje del equipo de salud
1. Recepción: información y orientación 23
2. Entrevista inicial: consejería en opciones 25
3. Historia Clínica 28
3.1. Consentimiento informado 28
3.2. Declaración jurada 29
4. Evaluación médica 29
4.1. Anamnesis 29
4.2. Examen físico 30
4.3. Diagnóstico diferencial 30
5. Estudios complementarios 30
5.1. Laboratorio 30
5.2. Ecografía 30
Procedimiento para realizar la interrupción del embarazo
1. Vacunación e isoinmunización Rh 33
2. Evacuación uterina 33
2.1. Procedimiento medicamentoso 33
2.1.1. Manejo ambulatorio 33
2.1.2. Manejo en internación 36
2.1.3. Esquema médico 36
2.1.4. Vías de administración 36
2.1.5. Tiempo para obtener resultado terapéutico y eficacia 39
2.1.6. Precauciones para el uso de misoprostol 39
2.1.7. Profilaxis antibiótica 39
2.1.8. Información y recomendaciones para la mujer 39
2.1.9. Seguimiento 40
2.2. Evacuación con procedimiento instrumental 40
2.2.1. Profilaxis antibiótica 41
2.2.2. Preparación cervical 41
2.2.3. Manejo del dolor 41
2.2.4. Procedimiento de evacuación con aspiración de vacío 42
2.2.5. Dilatación y evacuación 45
2.3. Conservación de los tejidos 45
2.4. Cuidados inmediatos luego del procedimiento 46
2.5. Manejo de las complicaciones 46
3. Indicaciones para el momento del alta 47
Preparación y funcionamiento del aspirador endouterino manual 49
Anticoncepción post interrupción del embarazo
1. Métodos anticonceptivos adecuados para el uso post aborto 60
1.1. Criterios médicos de elegibilidad 60
1.2. Pautas para el comienzo de la anticoncepción 61
2. Provisión de los métodos anticonceptivos 63
Anexo
Declaración jurada víctima de violación
Consentimiento para realización de interrupción legal del embarazo
Bibliografía
Cuadros y tablas
Cuadro 1. Flujograma de modelo de atención en situaciones de ILE
Cuadro 2. Métodos recomendados por la OMS para la interrupción del embarazo (2012)
Tabla 1. Procedimiento medicamentoso con misoprostol solo
Tabla 2. Procedimiento medicamentoso con mifepristona – misoprostol
Tabla 3. Uso de las categorías para la práctica cotidiana
Tabla 4. Criterios de elegibilidad para el uso de métodos anticonceptivos en el post aborto