
Luego de un recorrido por las diversas plataformas de streaming, compartimos un pequeño listado de series y películas con perspectiva de género, mirada interseccional e identidad de género.
Estas series ofrecen diversas perspectivas sobre las experiencias y desafíos relacionados con el género, proporcionando narrativas enriquecedoras y reflexivas.
Series
Valeria
Disponible en Netflix, esta serie española sigue la vida de una escritora en crisis y sus tres amigas, explorando temas como la amistad femenina, el amor y la búsqueda personal. |
La amiga estupenda
|
Big Little Lies
Disponible en HBO Max, esta serie reúne a un elenco femenino destacado para contar historias de mujeres enfrentando secretos, violencia doméstica y las complejidades de la vida familiar.
|
The Bold Type
Esta serie sigue a tres amigas que trabajan en una revista femenina, abordando temas como la carrera profesional, la sexualidad y la igualdad de género. |
Euphoria
|
The Owl House
Una serie animada de Disney que ha sido elogiada por su representación LGBTQ+, incluyendo una protagonista bisexual y personajes no binarios. |
Películas
Estas películas ofrecen perspectivas diversas y profundas sobre las experiencias relacionadas con el género, invitando a la reflexión y al diálogo sobre la igualdad y la justicia de género.
Perspectivas valiosas sobre la interseccionalidad y la identidad de género, promoviendo una mayor comprensión, solidaridad y empatía hacia las diversas experiencias humanas.
Vestida de azul
Este documental español de 1983, recientemente restaurado, ofrece una mirada íntima a la vida de seis mujeres trans durante la Transición española, explorando sus desafíos y experiencias en una sociedad en cambio.
Moxie
Dirigida por Amy Poehler, esta película sigue a una adolescente que, inspirada por el pasado rebelde de su madre, inicia un movimiento feminista en su escuela para combatir el sexismo y la desigualdad. Disponible en Netflix.
La caída
Protagonizada por Karla Souza, esta película aborda los desafíos y sacrificios de una clavadista olímpica, explorando temas como la presión deportiva y las dinámicas de poder y género en el ámbito deportivo. Disponible en Prime Video.
Tenemos que hablar de Kevin
Este drama psicológico narra la compleja relación entre una madre y su hijo, abordando temas de maternidad, culpa y las expectativas sociales impuestas a las mujeres. Disponible en diversas plataformas.
Jugando con el destino
Esta película británica sigue a una joven de origen indio que desafía las tradiciones familiares al perseguir su pasión por el fútbol, explorando temas de identidad, género y expectativas culturales. Disponible en diversas plataformas de streaming.
Una cuestión de género
Esta película biográfica narra la vida de Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer en servir en el Tribunal Supremo de los EE. UU. La trama se centra en su lucha contra la discriminación de género y su esfuerzo por la igualdad de derechos. Disponible en diversas plataformas.
Te doy mis ojos
Dirigida por Icíar Bollaín, esta película española aborda la violencia de género a través de la historia de una mujer que huye de su hogar con su hijo para escapar del maltrato de su esposo. La película explora las dinámicas de poder y las complejidades emocionales en relaciones abusivas.
Pose
Ambientada en la Nueva York de los años 80 y 90, esta serie explora la cultura ballroom y la comunidad LGBTQ+, destacando las experiencias de personas trans y afroamericanas. ‘Pose’ ofrece una mirada profunda a la interseccionalidad de raza, género e identidad sexual.
Transparent
Esta serie sigue la historia de una familia que descubre que su padre es una mujer transgénero. A lo largo de la serie, se abordan temas relacionados con la identidad de género, la transición y cómo estas experiencias impactan en las dinámicas familiares.
Seguinos en Instagram. Diario Digital Femenino: @diariodigitalfemenino_
Lenny Cáceres: @lennycaceres69
Facebook: Diario Digital Femenino
TikTok; diariodigitalfemenino