imagen destacada

 
 
El Servicio Médico Previsional (Sempre), del Instituto de Seguridad Social de La Pampa, aseguró que desde mayo de 2009, con la incorporación de la infertilidad como patología, se otorgaron a 32 parejas la cobertura para ese tratamiento y de las cuales 7 lograron tener éxito.

En estos momentos, se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación la obligación de incluir el tratamiento por infertilidad en el Plan Médico Obligatorio (PMO). Ahora fue girado al Senado.
«Teniendo presente que la esterilidad afecta aproximadamente al 10 % de las parejas y que ésta es una problemática compartida por ambos integrantes de la misma, nos obliga al estudio cuidadoso tanto del hombre como de la mujer, por lo que el objetivo del programa está orientado hacia el estudio de la esterilidad, para poder luego realizar los procedimientos de fertilización asistida en sí», sostuvo el organismo estatal en un comunicado de prensa.
Para acceder a la cobertura existen requisitos esenciales:
-Solicitud realizada por médico ginecólogo, historia clínica completa detallando: factor masculino y factor femenino y/o factor inmunológico.
-Cónyuge de una o más nupcias, matrimonio legalmente constituido o pareja estable en unión de hecho, los cuales no posean descendencia biológica o adopción de ésta u otras uniones.
-Constancia de que sin utilizar método anticonceptivo alguno no hayan tenido descendencia durante 3 o más años.
-Edad límite en el caso de la mujer 42 años y en el hombre 50 años.
-Encontrarse adheridos ambos o en su defecto iniciar trámites de adhesión a la obra social.
En caso de cumplimentar los requisitos antes mencionados, se otorga cobertura de baja o alta complejidad según corresponda según historia clínica.
El reconocimiento monetario para el procedimiento en sí, es a través de una suma fija, la cual surgió de un promedio de valores presupuestados por reconocidos prestadores del país, informaron desde el SEMPRE.
«La medicación hormonal tiene una cobertura del 100 % y su provisión está a cargo de la Obra Social. Se reconocen 3 (tres) intentos por pareja en edad reproductiva», agregaron.
 
 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *