«Feminismos bajo ataque» de Daniel Baños Suffia explora cómo los movimientos feministas han sido objeto de una creciente hostilidad, especialmente en el contexto del ascenso de las nuevas derechas en el mundo. El autor analiza el fenómeno del ataque sistemático hacia los feminismos desde los sectores conservadores, enfocados en la estigmatización de sus luchas y la negación de los derechos sociales y humanos conquistados por las mujeres y las identidades feminizadas.
El texto parte de la observación de que los avances feministas, que se han traducido en la conquista de importantes derechos, han provocado reacciones negativas por parte de gobiernos y sectores de derecha, que han ganado terreno en América Latina, Europa y Estados Unidos. Ejemplos de ello son el ascenso de partidos ultraderechistas como VOX en España, los Fratelli d’Italia de Giorgia Meloni, o figuras como Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil, quienes han promovido políticas contrarias a la igualdad de género y la defensa de los derechos humanos.
Baños Suffia también menciona cómo, en países como Argentina, la llegada al poder de líderes como Javier Milei ha traído consigo el desmantelamiento de instituciones dedicadas a la protección de los derechos de las mujeres, como el cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI). Estos actos son parte de una agenda que pretende revertir décadas de avances feministas, bajo un discurso que minimiza la importancia de la perspectiva de género y demoniza los movimientos feministas.
El texto también aborda el fenómeno de la violencia simbólica y digital, donde redes sociales y trolls juegan un papel crucial en la propagación de discursos de odio contra los feminismos. Esto ocurre en un entorno de superficialidad informativa y viralización, donde los movimientos feministas son atacados sin un análisis profundo ni espacio para el debate.
Descarga el documento completo: Feminismos bajo ataque
En resumen, el documento denuncia el uso del patriarcado y la violencia simbólica como herramientas de poder para socavar los logros feministas, y cómo las nuevas derechas están capitalizando el descontento social para promover agendas que niegan la equidad de género y los derechos humanos.
Ilustración de portada: Julieta Arroquy – Las 12
Cielo D. editora a cargo de la Biblioteca virtual
Seguinos en Instagram. Diario Digital Femenino: @diariodigitalfemenino_
Lenny Cáceres: @lennycaceres69
Facebook: Diario Digital Femenino