Este miércoles a las 18:30 se llevará a cabo la charla abierta “Discriminación estructural o mujeres en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un debate necesario”, una actividad organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam bajo modalidad híbrida.
Las personas interesadas podrán participar de manera virtual o presencial, en el Salón Azul ubicado en el 1° piso de Coronel Gil 353. Se otorgarán certificados de asistencia, por lo que es necesario registrar inscripción previa.
➕¡Sumate al debate!
Inscribite completando el formulario disponible en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccxUdTtJ9ed8Eaw0sknmCYX0vRvJ_rp8GFwHFcPfbzRjTBdQ/viewform
“El evento tiene como objetivo analizar la situación actual en cuanto a la composición de género de la Corte Suprema de Justicia, a partir de las recientes postulaciones del Poder Ejecutivo Nacional para cubrir vacantes en el máximo tribunal. En este contexto, se enviaron al Senado los pliegos de dos candidatos, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, lo que generó controversia ya que diversos recursos legales cuestionan la constitucionalidad de estas nominaciones, argumentando que la inclusión de ambos candidatos perpetuaría una estructura de discriminación de género, afectando la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito judicial”, señalaron desde la Facultad.
Especialistas.
El debate contará con la participación de Francisco Verbic, abogado especializado en Derecho Procesal; María Eugenia Chapero, presidenta de la Red Mujeres para la Justicia; Andrés Gil Domínguez, abogado y profesor de Derecho Constitucional y Daniela Zaikoski, abogada y especialista en Derecho Público.
La charla invita a reflexionar sobre las responsabilidades del Estado argentino en materia de igualdad de género y no discriminación, ya que dichas obligaciones están consagradas en tratados internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención de Belem do Pará y la Convención Americana de Derechos Humanos, resaltaron.
Seguinos en Instagram. Diario Digital Femenino: @diariodigitalfemenino_
Lenny Cáceres: @lennycaceres69
Facebook: Diario Digital Femenino