imagen destacada

10 Videos para prevenir el Abuso contra la Infancia* ¿A quién está dirigido este tipo de contenidos? La difusión de estos videos es posible gracias a la colaboración de distintas organizaciones internacionales como la Policía de Investigaciones de Chile, EBI México, Fundación RenaSer, Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva OSAR

Su contenido es altamente recomendado para niños de 3 años en adelante.

¿Y cómo puedo reproducir a los videos educativos? Para acceder al material digital sólo tienes que hacer clic en los enlaces que compartimos. ¡Es muy sencillo! No olvides difundir esta iniciativa en tus principales redes sociales.

#01. Ivan es un superhéroe (ver video)

#02. El valor de pedir ayuda (ver video)

#03. Cuidado con el Zorro (ver video)

#04. Mi cuerpo es mi tesoro (ver video)

#05. Pao y las zapatillas mágicas (ver video)

#06. Educación emocional para prevenir el abuso (ver video)

#07. El Libro de Tere (ver video)

#08. Mi cuerpo me pertenece (ver video)

#09. El Primo Ramón (ver video)

#10. Video contra el abuso infantil (ver video)

*Muchos autores y estudiosos del tema califican al abuso sexual contra la infancia como una forma de malos tratos hacia la infancia. En este sentido, es posible entender por maltrato todas aquellas conductas en las que, por acción
u omisión, un adulto produce daño real o potencial a un niño o adolescente.

De manera más amplia, la Organización Mundial de la Salud (oms) define el maltrato infantil como:
[…] los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, [incluidos] todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo, que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. (oms, 2014)

La siguiente lista contiene los tipos de malos tratos reconocidos a la fecha:
– maltrato físico;
– maltrato emocional (en algunos textos puede ser denominado psicológico, en otros verbal; consideramos que la denominación emocional
es la más adecuada, y que hablar de maltrato verbal excluye otras acciones comprendidas en el maltrato emocional, como la corrupción
o el aislamiento);
– abuso sexual;
– abandono;
– negligencia física;
– negligencia emocional;
– síndrome de Munchausen por poderes (by proxy);
– ser testigo de violencia parental;
– maltrato prenatal;
– maltrato institucional;
– explotación sexual con fines comerciales;
– explotación laboral.
(Abuso sexual contra la Infancia. Cuestiones relevantes para su tratamiento en la justicia)

 

 

Videos de  Oye Juanjo!

 

Videos
Diario Digital Femenino

 

1 Comentarios

    • Ana gortari -

    • enero 29, 2019 a las 16:40 pm

    muy interesante! muchos niños atraviesan situaciones difíciles.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *