imagen destacada

Trabajar la autoestima. El análisis de la letra de estas canciones permite a estudiantes adquirir autoconfianza, seguridad y los valores necesarios para mejorar su rendimiento académico.

Por Dunia A. Amar

Un estudio realizado por el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) afirma que un 26,3% de adolescentes de entre 12 y 14 años tiene un grado de autoestima bajo, y esa variable se relaciona directamente con el rendimiento escolar, la salud y la vida, y puede derivar en trastornos como la ansiedad o la depresión. Además de trabajarla con libros, juegos o películas, es posible reforzar la autoestima con canciones de sus artistas favoritos para analizar su importancia, a la vez que se combaten los complejos físicos y psicológicos a los que se enfrentan los jóvenes en la etapa adolescente.

Trabajar la autoestima de adolescentes ¡con música!
Trabajar la autoestima de adolescentes ¡con música!


Índice de contenidos

Don’t Stop Me Now

En una de las canciones más populares y exitosas de la banda británica Queen, Freddy Mercury relata en sus versos un estado de felicidad y bienestar personal del que, pase lo que pase, nadie le puede sacar. Tanto es así que, metafóricamente, se siente como “una estrella fugaz, un coche de carreras pasando a toda velocidad”. El tono y la letra de la canción son de ayuda para realzar el valor de los buenos momentos y apreciarlos debidamente.

La Lista De La Compra

Miguel Ángel Hernando ‘Lichis’, el vocalista de La Cabra Mecánica, describe en esta canción un amor puro e incondicional que se mantiene a pesar de que la situación no sea la más favorable. Al mismo tiempo que relata algunos aspectos de una vida sencilla, costumbrista y sin lujos, recurre a metáforas para referirse a esta sólida relación nacida en momentos de adversidad: “Tú que eres tan guapa y tan lista, tú que te mereces un príncipe, un dentista, ¡tú!, te quedas a mi lado y el mundo me parece más amable, más humano, menos raro”.

Renacimiento

“Voy a mirarme en el espejo y me voy a perdonar, por fin, por el daño que me he hecho”. De esta manera narra el rapero Kase O, en este junte con Jazz Magnetism, el momento de su ‘renacimiento’: dejar atrás todo lo malo que haya sucedido previamente y afrontar el futuro con ilusión, empezando desde ese mismo día e impulsando un cambio de mentalidad muy positivo en sí mismo y en todos los oyentes que se encuentren en una situación similar.

El Amor 

El grupo KeTeCalles le canta al amor en esta canción, en la que ofrece una visión del mismo como algo libre, sano y diverso que ayuda a valorar todo lo positivo que aporta este sentimiento. «Es liberar, curar un animal, es caminar después de una enfermedad, hacer soñar con la música». El objetivo de la composición es valorar el amor, respetarlo en todas sus formas y poner de manifiesto la importancia de que las relaciones afectivas de cualquier tipo sean sanas y constructivas, valores positivos que contribuyen al desarrollo personal y al bienestar de los estudiantes.

Bonito

Una de las canciones más famosas del grupo Jarabe de Palo, en la que Pau Donés invita a los oyentes a dar gracias por el nuevo día, a valorar las pequeñas cosas y a afrontar la vida con positivismo aunque las circunstancias no acompañen. “Bonito, todo me parece bonito, bonita mañana, bonito lugar, bonita la cama, qué bien se ve el mar”. Las buenas sensaciones que transmite el tema pueden ser de ayuda para quienes estén pasando por un mal momento personal.

Warrior

“Tengo vergüenza, tengo cicatrices que nunca mostraré, soy una superviviente en más formas de las que sabes”. Con estos versos narra Demi Lovato su propia historia, por la que se sentía avergonzada, confundida y rota. Sin embargo, en la letra también refleja que las dificultades permiten hacerse fuerte, enfrentarse a la realidad y empoderarse: ‘¡Soy un Guerrero (warrior)! Soy más fuerte de lo que he sido jamás y mi armadura está hecha de acero, no puedes entrar’.

Ríe cuando puedas llora cuando lo necesites

Este rap está destinado a todos aquellos que están pasando por una etapa en la que ven todo su alrededor oscuro y no están felices consigo mismos. Pone de manifiesto la importancia de darse valor y de centrarse en lo importante, olvidando el ruido: “hacer lo que sea para encontrar soluciones y no problemas. Sé que no soy perfecto, bien, no me castigaré más por no serlo. Voy a aprender a decir que no, aceptarme como soy, a medir el valor”. Interpretada por El Chojín, muestra también lo necesario que es apoyarse en otras personas al pasar por momentos malos: “Me centraré en lo importante, en mi familia, mis amigos, mi pasión por el arte. Aceptaré que tengo derecho a estar de bajón, de vez en cuando, porque estar de bajón es humano. No pienso rendirme ante ningún problema, confío en mí soy capaz de vencer lo que sea”.

Scars To Your Beautiful

Hace una referencia directa a los complejos físicos a los que las personas se enfrentan por culpa de los cánones de belleza que impone la sociedad. Su propósito es dirigirse a la gente con la autoestima baja y servir de reflejo: “Dejadme ser vuestro espejo, ayudaros a ver con un poco más de claridad la luz que brilla en vuestro interior”. Además, la artista Alessia Cara también se refiere en su letra a los trastornos alimenticios: “¿Sabes?, las chicas de portada de revistas no comen nada. Ella dice la belleza es dolor, y hay belleza en todo, ¿qué es un poquito más de hambre? Puedo aguantar un poco más”.

16 añitos

La popular canción de Dani Martín ayuda a tratar multitud de temas. Por ejemplo, habla de los roles que se imponen durante la niñez y la juventud, de la cantidad de impedimentos que los adolescentes tienen para poder ser como quieran a lo largo de la vida y cómo eso se transforma en rebeldía: “Y sufrí de tal manera por dejar de ser quien era, los valientes son los que son de verdad». Por otro lado, destaca situaciones en las que los jóvenes acaban en situaciones de peligro por seguir al grupo: “Me disfracé de uno que no era yo, buscando esa firmeza llegué a un lugar negro y pensé que eso era el valor”. Y, por último, puede servir para analizar los complejos psicológicos: “Los valientes son los que son saben llorar con la cara descubierta”; “el valor es mirarme a la hora a la cara y ser quien soy”.

Born This Way

Resulta de gran utilidad para abordar la autoestima desde varios puntos de vista: la sexualidad, la raza, la cultura, la religión y los gustos. Con ‘Born This Way’ (nací así, traducido al español), la cantante Lady Gaga busca influenciar a la gente para que pueda ser y hacer lo que realmente quiera, sin importar la opinión de los demás, porque ellos han nacido así y es un hecho que no se puede cambiar: “Soy hermosa a mi manera, porque Dios no comete errores. Estoy en el camino correcto, nací así, no te escondas en el arrepentimiento, sólo ámate a ti misma y listo”.

Fuente: Educación 3.0

Sección Azul Profundo (Por los derechos de niñas, niños y adolescentes).
Sección De ESI Sí Se Habla.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *