imagen destacada

Desde el movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) pedirán que se declarare la emergencia pública en materia social por los recurrentes hechos de violencia de género, mediante un proyecto que será presentado este martes a las 11 en el Concejo Deliberante.
El proyecto ordena adherir e implementar la Ley Nacional 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales”.
Este punto también fue contemplado en el reciente proyecto de ley provincial de emergencia contra la violencia de género que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Otro de las iniciativas que propone este proyecto municipal es la creación de casas refugio para las víctimas de violencia para los casos que su permanencia en la vivienda implique una amenaza.
Así como también la conformación de unidades especializadas que brinden los servicios indispensables para proporcionar a las mujeres víctimas de violencia de género, atención gratuita en el área psicológica, sanitaria, social, laboral y jurídica.
Nos parece imprescindible la aprobación, pero también la aplicación de este proyecto de ordenanza que no exige más que reconocer la situación de emergencia real que vivimos las mujeres frente a la violencia», destacaron desde MuMaLá en un comunicado.
En ese sentido, advirtieron que «el crecimiento de los casos de femicidio en nuestro país es una muestra de que el Estado debe acelerar la utilización de todos los mecanismos disponibles para erradicar la violencia».
«Las mujeres no podemos seguir esperando la real aplicación de la ley de protección integral sancionada hace 3 años. No podemos seguir esperando los tiempos de la Justicia a la hora de garantizar la seguridad de la mujer dentro de su hogar. No podemos seguir esperando que se reconozca la violencia en todos los ámbitos», agregaron.
Remarcaron finalmente que «tampoco podemos seguir esperando un observatorio contra la violencia que nos muestre la realidad con la que trabajamos. Así como tampoco estamos dispuesta a esperar a que más víctimas fatales sigan comprobando que estábamos en lo cierto».
Fuente: InfoPlatense

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *