

La joven, hermana de Lula, guitarrista de Eruca Sativa, se llevó este galardón y se convirtió en la segunda mujer en ganarlo. Anteriormente lo obtuvo Mercedes Sosa en el 2000. Tras 19 años nuevamente una mujer se quedó con la estatuilla y Marilina hizo mención al respecto: «Es un premio que va más allá de mí, marca una época. Que no pasen 19 años más en aparecer una mujer en el escenario ganando este premio», dijo la artista.
Cuando agradeció el premio dijo: «después de 19 años lo gana una mujer y encima lesbiana», lo que generó un aplauso en el Bustelo. Luego la artista explicó que «es muy importante decirlo, porque siempre estuvimos en las sombras. Me considero lesbiana antes que mujer. Poder levantar un premio tan importante como este y mencionarlo es una victoria más».
También hizo referencia al feminismo y la lucha que estuvo presente en toda la ceremonia ya que Lali, Ángela Torres, Miss Bolivia y Elena Roger también dejaron su marca al respecto con algún mensaje.
«El feminismo está acompañando a les artistas que forman parte de todo esto. Es un gran beneficio para todes. Un momento para entender que somos muchos en este planeta y somos distintos», finalizó Bertoldi con el Gardel oro en mano.
Fuente: Diario Uno
________________________________________
Marilina Bertoldi (n. Sunchales, Santa Fe, 13 de septiembre de 1988) es una cantante y compositora de rock argentina.1 Comenzó su carrera como la vocalista y principal compositora de la agrupación de rock alternativo, llamado Marilina Connor Questa y posteriormente como Connor Questa, desde 2010 hasta 2015. En la actualidad, realiza una carrera como solista. Su hermana mayor, Luisina «Lula» Bertoldi, es cantante y guitarrista de la agrupación Eruca Sativa.
Biografía
Primeros años
Bertoldi nació en Sunchales, en la provincia de Santa Fe, ciudad en la que creció. Terminados sus estudios secundarios, se mudó sola con su guitarra hacia Capital Federal, en la ciudad de Buenos Aires. Allí se dedicó a estudiar la carrera de publicidad en la Asociación Argentina de Publicidad que finalizó como «Directora de Arte en Publicidad», al mismo tiempo que comenzó a tocar en bares con una guitarra acústica en formato solista, versionando canciones e interpretándolas propias.2
Entre sus mayores influencias, se encuentran artistas como Jeff Buckley, Nina Simone, Aretha Franklin, Björk, Thom Yorke, Gustavo Cerati, entre otros.34
Connor Questa
En el año 2010, subió a la web YouTube, «Si no ves», una canción escrita por ella misma y que se viralizó instantáneamente; alcanzando rápidamente, una gran cantidad de seguidores de esa página. Tras esto, Bertoldi decide crear un proyecto musical más profesional, convocando a músico de sesión, entre ellos a Hernán Rupolo, quién sería más tarde su socio artístico; dando origen a lo que posteriormente fue su banda Marilina Connor Questa, cuyo nombre surge de la traducción literal de «Marilina con orquesta». Ocho meses más tarde de la primera formación de esta agrupación, editan un EP independiente y un año más tarde editan su primer trabajo discográfico, titulado Somos por partes que se agotaría a cinco meses de su salida.
En el año 2013, la agrupación edita su segundo material discográfico, bajo el nombre de Fuego al universo. Tras la salida de este material, la banda acorta su nombre a Connor Questa y firman un contrato con la grabadora Pelo Music y realizaron giras por toda Argentina y Uruguay, con entradas agotadas.
En marzo de 2015, en el momento más importante de la banda, Bertoldi decidió separar a Connor Questa, aleganado que ya que no tenían las mismas ideas para la banda a futuro y dijeron no sentirse cómodos debido a conflictos internos entre sus miembros. Publicaron en su página oficial de Facebook, un mensaje de despedida, tras cinco años de trayectoria y dos trabajos de estudio.
Como solista
En el año 2011, en paralelo a su emergente banda, Bertoldi edita su primer trabajo discográfico solista a través de Internet, titulado El peso del aire suspirado. Este álbum cuenta con seis canciones, escritas por Bertoldi y las canciones más difundidas de este material son: «Separar», «Sales», «Poción», «Puerto», «Entendí» y «A mi muerte». La placa cuenta con la participación de su hermana Lula en coros.
En el año 2014, nuevamente en paralelo a su banda, Bertoldi edita su segunda producción discográfica solista, titulada La presencia de las personas que se van, que al igual que su antecesor, fue editado a través de la web con un video por canción.
El 22 de abril de 2016, publica en la web Spotify, su tercer material de estudio, titulado Sexo con modelos; el cual presenta como primer corte «Cosas dulces» y «Y deshacer».
Sexo con modelos es nominado como mejor disco de rock en los Latin Grammy Awards 2016 y gana el Premio Gardel a la Música, como Mejor Álbum Artista Femenina de Rock en 2017.
En 2018, contribuyo en voces en la canción «UACHO» perteneciente al álbum ENCHASTRE de Louta.
En 2019, su tercer disco de estudio titulado «Prender un fuego» ganó un premio como «Mejor disco del año», según una encuesta realizada por el suplemento de un diario local. Luego de ello, la artista manifestó en su Instagram, sobre las condicones de la mujer en el rock de argentina y la falta de estas en la escena, al estar predomina en su mayoría por hombres. Y en ese mismo post, Bertoldi finalizó con la breve frase: «Este año ganó una lesbiana», haciendo así su salida del clóset.
En 2019 ganó un premio «álbum del año» con su tercer disco «Prender un fuego», fue la primer mujer en ganar un Gardel de Oro desde que Mercedes Sosa lo obtuviera en 19 años.