Presentación
(descargar en portada)
La exposición “La Conquista de los Derechos de las Mujeres a lo largo de la Historia” pretende ser un acercamiento a los principales hitos históricos en la conquista de los derechos de las mujeres en Occidente. Se aspira a que aquellas personas que visiten la exposición se hagan una idea general del arduo camino que la mitad de la sociedad ha tenido que recorrer para hacer uso de sus derechos, unos derechos fundamentales que en la actualidad son básicos, pero que históricamente se les han negado a las mujeres por el simple hecho de serlo.
Esta guía quiere ser un instrumento de utilidad para aquellas personas que quieran ser dinamizadoras de la exposición, a modo de visita guiada, y necesiten material didáctico adicional para la explicación de los 8 paneles que componen la misma o, simplemente, abordar de forma más detallada los contenidos de la exposición.
Además, estas páginas proponen una serie de actividades con orientaciones metodológicas precisas para cada una de ellas que asistan a su posterior desarrollo. Y, del mismo modo, anexos con sugerencias fílmicas y bibliográficas que completen de manera general la visión sobre la conquista de los derechos de las mujeres.
Contenido
Panel 1 – La conquista de los derechos de las mujeres
Panel 2 – Mujer y ciudadanía. Los derechos de ciudadanía para las Mujeres
Panel 3 – Sufragistas. El derecho al voto para las mujeres
Panel 4 – De la casa a la escuela. Por la educación de las niñas
Panel 5 – Derecho al empleo
Panel 6 – Derecho a decidir
Panel 7 – Libres e Iguales. Los derechos de las mujeres son derechos humanos
Panel 8 – Derechos para todas
Actividades para los paneles
Saludo del Consejero de Educación, Juventud de Igualdad del Cabildo de Tenerife.
La experiencia en estos años viene demostrando la oportunidad de contar con materiales destinados a la información y sensibilización en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Afortunadamente ya no es novedad acceder a distintos recursos didácticos que ayuden a sensibilizar e informar de las desigualdades que sufren las mujeres en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, del empleo, de la representación, etc. Sin embargo, pocos son los materiales que inciden y muestran la lucha del movimiento feminista en la conquista de sus derechos.
Así pues, y como demanda de muchos colectivos en visibilizar los logros obtenidos, se ha elaborado la exposición “La Conquista de los Derechos de las Mujeres a lo largo de la Historia”. Lejos de entender que estos derechos fueron o han sido otorgados, se ha incorporado la importancia en esas conquistas del movimiento feminista, desde la rigurosidad de los planteamientos.
La exposición se acompaña de una guía que permite, junto a las actividades que forman parte, deconstruir toda una serie de mitos y falsas creencia sobre el feminismo y situar los derechos de las mujeres a lo largo de la Historia así como aquellos que todavía no se han conseguido.
Espero sinceramente contribuir a difundir y sensibilizar al conjunto de la ciudadanía de la importancia de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para que entre todos y todas cumplamos el deseo de una sociedad más democrática, justa y solidaria.
Miguel Ángel Pérez Hernández
Consejero de Educación, Juventud e Igualdad