imagen destacada

Argentina, 13 de octubre de 2015

 
 

Diana Sacayán. Comunicado de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina
Diana Sacayán. Comunicado de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina

La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) en Argentina lamenta el crimen de la activista por los Derechos Humanos Diana Sacayán y hace llegar su solidaridad y acompañamiento a sus familiares, amigas y amigos.
Desde este colectivo periodístico bregamos para que los medios de comunicación realicen una cobertura respetuosa y basada en la perspectiva de derechos, de género, sobre su muerte, sin olvidar el legado de la militante social.

Diana fue una comprometida militante por la Ley de Identidad de Género y de la reciente Ley de Cupo Laboral Trans aprobada en la provincia de Buenos Aires. Ella tenía una posición abolicionista en relación a la prostitución que definía como “una de las formas más injustas de la esclavitud”. Asimismo, integraba el equipo del Programa de Diversidad Sexual de INADI y era dirigente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL) y de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales (ILGA).
Fue redactora del primer periódico trans de Latinoamérica “El Teje” y colaboradora del suplemento “Soy” de Página/12
Víctima de varias agresiones, entre ellas una -de agosto pasado- a partir del accionar de la Policía Metropolitana, Diana Sacayán venía impulsado la creación de protocolos de actuación específicos para las fuerzas de seguridad, para poner fin a las violencias y abusos institucionales contra las personas trans.
Desde la RIPVG de Argentina pedimos justicia, el esclarecimiento de su asesinato y una investigación con la participación de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).
 
ripvg.ar@gmail.com
FC: ripvgargentina
TW: @ArgentinaRIPVG

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *