
La concejala del FreJuPa Lorena Guaiquián manifestó este domingo que no votará ninguna ordenanza que vaya en contra del abolicionismo contra la explotación sexual y la trata de personas. Lo hizo a través de un comunicado, 24 horas después de la marcha de mujeres que se realizó el sábado, a 8 años de la convocatoria del “Ni Una Menos”.
La concejala explicó que en el marco de esa manifestación “y frente a algunos comentarios e interpelaciones”, quería expresarse con referencia al tema del nuevo Código de Habilitaciones Comerciales que se encuentra en tratamiento en el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. (La Arena)

El texto de la publicación:
«El 3 de junio se realizó una manifestación convocada por organizaciones sociales, políticas y sindicales al cumplirse los 8 años de la primera convocatoria “Ni Una Menos” en todo el país.
En ese contexto, y frente a algunos comentarios e interpelaciones, quiero expresarme con referencia al tema del nuevo Código de Habilitaciones Comerciales que se encuentra en tratamiento en el HCD de Santa Rosa.
Esta nueva Ordenanza recién ha entrado al Concejo para su estudio. La particularidad es que “resumiría” en una sola norma las Habilitaciones Comerciales de todo tipo y rubros, que hasta el momento se hallan distribuidas en muchas Ordenanzas realizadas en diferentes momentos. Además, actualiza conceptos, clarificando y agilizando en tiempo y forma los trámites que hacen los vecinos para habilitar una actividad.
La interpelación, foco de atención de la mayoría de los colectivos de Mujeres y Género, y mucha población en general se ha centrado sobre el tema de la Nocturnidad, la posible Habilitación a locales donde se encubra Trata de personas y un supuesto reglamentarismo de la prostitución.
Quiero expresar como mujer, militante política y feminista, en este momento a cargo de una banca por el FreJuPa y habiendo sido ya elegida para ocupar un lugar como concejala en el próximo período de Gobierno, que enfáticamente defiendo la prohibición de habilitar cualquier tipo de club nocturno, whiskería, cabarets u otro tipo de local que incite a la prostitución y a la trata de personas.
En consonancia con las diferentes leyes que han ampliado derechos para las Mujeres, Diversidades y Géneros, y que han instaurado el respeto y cuidado para con el cuerpo, su no-cosificación y uso comercial –que se manifiesta por ejemplo en uno de los puntos principales de la ESI- también expreso rotundamente que no apoyaré la habilitación de lugares donde no se respete ese principio.
En armonía con nuestro Código Civil y las posiciones de nuestro país frente a diferentes tratados internacionales, y por formación y conciencia individual y política, hago saber públicamente mi posición Abolicionista, expresando que trabajaré junto a mi bloque y seguramente con los demás concejales y concejalas para lograr la mejor ordenanza de Habilitaciones Comerciales, que proteja los Derechos de todos, todas y todes y no deje resquicio alguno para que se cuele la posibilidad de Trata de Personas o el encubrimiento del sistema prostituyente».
Lorena Guaiquián – Concejala FreJuPa