imagen destacada

Bomberas Voluntarias

Integrado en su mayoría por mujeres, nueve de un total de 13, se puso en operatividad hoy el cuerpo de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo, el número 38 en la Provincia de La Pampa.

Al acto asistió el ministro de Seguridad, Julio González, acompañado por su par de Desarrollo Social, Fernanda Alonso; el subsecretario de Prevención de Adicciones y Lucha contra el Narcotráfico, Agustín García, el jefe de la Policía provincial, Roberto Ayala, el subjefe Héctor Lara, además de subsecretarios y directores de diversas áreas del Gobierno de La Pampa. También asistió el presidente de la Federación Pampeana, Ariel Alejo, y fueron recibidos por el intendente municipal, Abel Abeldaño.

En la oportunidad habló el ministro de Seguridad, quien indicó que se trata de «una alegría y una satisfacción que luego de cuatro décadas 25 de Mayo tenga nuevamente un cuartel de bomberos operativo”. Agregó que firmar la Resolución para poner en operatividad un nuevo cuartel de bomberos «significa que estamos plasmando un trabajo conjunto que venimos desarrollando desde el Gobierno provincial con todos los municipios».

Reconoció el trabajo efectuado por los bomberos de la Policía de La Pampa y «en este trabajo conjunto donde la Policía colabora en ceder en comodato, hasta tanto lleguen a tener su equipamiento, el galpón y algunos móviles que quedarán a disposición». Finalmente agradeció y felicitó «a los hombres y mujeres jóvenes que abrazan este loable y abnegado servicio en beneficio de su comunidad».

25 de Mayo: un cuartel conformado por Bomberas Voluntarias

Nueve mujeres

El cuartel está integrado por un total de 13 bomberos voluntarios, nueve son mujeres:  Ivana Herrera, Pamela Avaló, Carla Herrera, Dalila Fernández, Graciela Rojas, Patricia Molina, Karin Bustos  y Brenda Sosa.

APOYO EL MUNICIPIO

Abel Abeldaño manifestó que: «Uno se alegra mucho cuando trae buenas nuevas» y agradeció al cuerpo de bomberos de la Policía «que siempre tendió una mano, cada vez que se los requirió, estuvieron», afirmó.

Anunció que el municipio -cuando el Concejo Deliberante lo apruebe- aportará la suma de un millón quinientos mil pesos, que tendrán como destino la compra de una autobomba y elementos necesarios. Reiteró que la Municipalidad «siempre estará presente» y tuvo un reconocimiento especial para Tulio Retamales, actual funcionario municipal y nuevo jefe del cuerpo recientemente puesto en actividad.

La comisión directiva es presidida por Cristian Belmar.

 

Redacción InfoHuella
Email: ddinfohuella@gmail.com

_____________________________________________________________

RUBA – Registro Único de Bomberos de Argentina

RUBA es el Registro Único de Bomberos de Argentina reconocido en el artículo 9 de la Ley Nacional de Bomberos Voluntarios.

Es el Sistema de Gestión que recopila y administra toda la información relacionada a los recursos humanos, materiales y servicios prestados por todo el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV).

Desde la implementación de su nueva plataforma en enero 2015 constituye la herramienta de sistematización de datos de todos los Cuerpos Activos de Bomberos Voluntarios conforme a la Ley 25054.

¿Qué beneficios tiene un Sistema de Gestión?

  • Sistematiza y agrupa la información, en un registro único y propio del SNBV.

  • Arroja indicadores que servirán para la toma de decisiones.

  • Brinda gráficos dinámicos y sencillos de interpretar.

¿Por qué es importante cargar la información?

  • Permite al SNBV contar con datos que serán el instrumento formal para llevar a cabo la gestión territorial con entes públicos y privados.

  • Sirve como herramienta de investigación, observación y validación de las intervenciones que tengan las instituciones.

  • Ayuda a controlar que las acciones planificadas se concreten, que las estrategias planteadas sean efectivas y que los beneficios proyectados alcancen a todo el SNBV.

  • Facilita la articulación con otras organizaciones y posiciona al SNBV a nivel nacional como el sistema principal y más importante de protección civil del territorio argentino.

 ¿Cómo contactar con el equipo del RUBA?

Para contactarse con nuestro equipo de trabajo escribir a:

Lic. Marina Ciriello
mciriello@bomberosra.org.ar

Nicolás Gallini
nicolasgallini@bomberosra.org.ar

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *