Se conformó la Coalición de Mujeres Trabajadoras
Frente a la baja representación de las mujeres en organizaciones sindicales y la ausencia de defensa real de sus problemáticas especificas, se conformo esta semana en Buenos Aires la Coalición de Mujeres Trabajadoras (CoMuTra).
La Coalición se define como una organización transversal, no excluyente, que propone sumarse a los movimientos existentes, sindicales o feministas, teniendo en cuenta los avances y el trabajo realizado.

Participaron representantes de Misiones, La Pampa, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.
La experiencia del Paro de mujeres del pasado 19 de noviembre evidenció poco apoyo de las centrales sindicales así como la ausencia de mujeres en sus instancias dirigentes.
Después de compartir sus experiencias y motivaciones las participantes de esta primera reunión aclararon las grandes líneas de la CoMuTra, su papel y su articulación con los movimientos existentes.
Con la convicción de que no se puede seguir invizibilizando, o negando las mujeres –más de la mitad de lxs trabajadorxs- la CoMuTra funcionará como un espacio de reflexión red de respaldo a las trabajadoras y mujeres sindicalistas que encuentran dificultades en sus respectivas organizaciones. La CMT también pretende actuar como un movimiento de lobbying frente al Estado, los sindicatos y las empresas.
Acciones futuras
Con estos objetivos, la CoMuTra se reunirá el próximo 18 de febrero para escuchar los testimonios de mujeres sindicalistas, quienes compartirán sus experiencias personales. También se escucharan las experiencias de trabajadoras trans y se debatirá sobre la implementación del cupo laboral. Finalmente, en su segunda reunión la CoMuTra decidirá acciones específicas de cara al próximo 8 de marzo.
Escribir un comentario
Sin comentarios
Ver comentarios
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario