imagen destacada
 

Les prometen amor y terminan matándolas. Según estadísticas de la Defensoría del Pueblo, se han suscitado hasta la fecha 14 muertes violentas de mujeres en territorio panameño, cinco de las cuales son femicidios, ocho por causas ajenas a este flagelo y uno sin suficiente información.
El femicidio es considerado como la máxima violación de los derechos humanos de las mujeres ante esta realidad y a falta de un sistema estadístico que agrupe toda la información sobre este delito que aqueja a la sociedad panameña, se creó el Observatorio Panameño contra la Violencia de Género (OPVG), cuya coordinación está a cargo de la Defensoría del Pueblo.
Desde el 2009 hasta la fecha, se ha totalizado 223 muertes violentas de mujeres, de las cuales 146, es decir 65% de ellas, han sido víctimas de femicidio.
El OPVG fue creado el 21 de mayo de 1999 como una forma de interactuar con los entes encargados de la recolección, sistematización y articulación de estadísticas sobre la violencia de género en Panamá y proponer acciones para que el Estado, la Sociedad Civil propicien una vida libre de violencia de género.
Fuente: Leynis Cedeño – DIAaDIA
 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *