imagen destacada

Más que un diseñador de moda, es una mente creativa en ebullición. Y hablar con Martín Churba es conversar sobre la vida, la creatividad y la vanguardia, siempre.

Por Paula Ikeda

“La moda va a cambiar. Aunque la mía es una visión tuneada de la moda -admito- En algún momento me sentí parte del sistema de la moda comercial (menos… pero parte). Hoy me siento un outsider“, asegura Martín Churba a Para Ti desde casa.

Martín Churba “fuera de la moda”

“Si bien tengo una marca, Tramando, mi manera de hacer moda no es la tradicional. No busco volumen. Es como si hubiéramos encontrado un sentido a nuestro trabajo, más allá del negocio: vestirse es un hecho cultural“, explica el diseñador.

“Y, si existe diseño que trasciende la tendencia e innova, ¡mejor! Uno está trabajando para su propia comunidad, su propia raza“.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

El mundo de la moda en tiempos de pandemia (y después)

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Hoy la moda está con la mirada apocalíptica que nos dio la pandemia (sobre todo al principio). Nos hizo pensar en qué estábamos. El resultado: el mundo se hizo más sencillo al mismo tiempo que se desaceleraba económicamente“, detalla Martín.

“La ropa es la extensión, la piel, que elegimos para representarnos”

Como un movimiento muscular que el planeta nunca antes vio: hoy todos estamos afectados e involucrados, es una dinámica nueva”, señala Martín.

Los tacos altos son la nueva intimidad

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

La cuarentena nos hizo pensar qué pasaba con nosotros y el mundo. Le cambió el sentido a la ropa. No es que va a de dejar existir… porque en un momento lo pensé: ¿se acabó el taco alto? Y no, el taco alto va a pasar a representar otra cosa, más ligado a la intimidad“, asegura Martín Churba.

“El taco alto va a pasar a representar otra cosa, más ligado a la intimidad”

El creador de Tramando asegura que: “cómo te vestís es una manifestación y hoy más que nunca la ropa es la extensión, la piel que elegimos para proyectarnos, dinámica, cambiante. El barbijo sería un filtro. Todo esto está cambiando”.

El daño de la industria de la moda al planeta en la mira

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“En el círculo de hacer moda existe la depredación: hay insumos que se usan como el agua… La industria es de las más contaminantes“, explica Churba. El diseñador habló sobre el tema en el último BAF, apunta una moda sustentable y de comercio justo.

“La industria de la moda es de las más contaminantes

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“No se trata solo de los materiales que usamos, también cómo lavamos, un círculo vicioso que no se puede controlar en relación a todo lo que genera. Es por eso que la moda tiene que ser responsable”, declara Churba.

La moda apunta a la personalidad

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Me acuerdo que, cuando era chico, la imitación era celebrada. La cultura no reconocía como el valor de lo original. Fuimos refinando esa sensibilidad”, reconoce Martín Churba.

“Cuando era chico, la imitación era celebrada”

“Hoy el afecto que le tenemos a los objetos es parte de un proceso de virtud, porque ya no vale eso de usar algo y ‘ojos que no ven, corazón que no siente’. Ese es el paradigma que muere“.

“Hoy todo lo que elijamos te obliga a pensar en tu responsabilidad y peso”.

Tramando, o el arte de reciclar y crear

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“El año pasado ya usamos nuestro stock, prendas de temporadas anteriores, para revalorizarlo y transformarlo. Le contamos a la gente qué era, hoy cuando donde se venden tantos productos vintage y se valoriza eso”.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Creo que la creatividad es lo que nos salva -destaca el diseñador-. Esta cuarentena demostró que cuando se para todo, la mente no:

“La creatividad es lo que nos salva”

creamos desde un guardapolvo con un collar para atarte las cosas cuando tenés que salir (como el barbijo) como una nueva piel para encarar un nuevo mundo con nuevos filtros.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

Mejor que moda genderless… prendas con onda

“No hay que pensar en la prenda sin género sino en la prenda con onda. Porque la prenda con onda le gusta al varón y a la mujer. Eso hace que uno no tenga que definir su uso”, asegura Martín Churba.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Un delantal, un kimono, un barbijo… Son cosas culturales. Yo me inspiré mucho en Japón pero ¡ése es otro mundo!”, destaca Churba quien tiene una colección de kimono en los percheros de Tramando.

“La cara tapada nos genera un conflicto. Tenemos que aprender a ser de otras formas con el barbijo puesto”

“Ahí también usan barbijo pero la portación de identidad allí es diferente: sin pretensiones de egocentrismo o de diferenciarse del resto. Buscan una personalidad atenuada”.

“En Japón el barbijo que te tapa la cara y no produce el mismo efecto que acá donde los occidentales vivimos de en esa exaltación del yo“, describe.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

Churba dice que nos gusta “expresarnos por nuestras expresiones. La cara tapada nos genera un conflicto. Tenemos que aprender a ser de otras formas con el barbijo puesto”.

La moda que viene

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“El taco alto encontró un nuevo lugar en el placard junto con las prendas íntimas (va a funcionar en tu casa, en la intimidad, como algo sensual ya no va a estar vinculado a lo social)”.

Tacos altos, minis… creo que simplemente hoy no voy a querer compartir eso con la gente. Es posible que vuelvan cuando encontremos una vacuna para el coronavirus, pero claramente hoy apareció un límite en nuestro contacto“.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

El futuro de los desfiles de moda: entre la realidad y lo virtual

“Lo virtual se despertó en nosotros como un suero de la nueva generación – asegura Martín Churba-. Los niños que nazcan en esta cuarentena solo van a conocer el contacto virtual, esa forma de comunicación es el suero que nos alimenta. Una pseudo presencia”, asegura.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Antes de la cuarentena mi hijo me decía “Yo estoy con mis amigos cuando juego al Fortnite”. Yo le decía estar con tus amigos es otra cosa. Hoy en cuarentena él se comunica con sus amigos así y, si bien se extraña el contacto físico también es cierto q está con sus amigos de esa manera”, describe Churba.

Pienso que los desfiles que vienen van a entrar por ahí: con toda la sutileza, la belleza… ¡con drones! La inventiva y lo que lo haga distinto es lo que va. Sin dudas, se trata de un momento de superávit creativo.

Martín Churba: retrato de un adelantado de la moda

Yo soy un avantgarde en todo sentido, ciertas percepciones se me aparecen antes. Muchas veces las dificultades de mi vida tienen que ver con esta alta de timing que representa estar pasos adelante”, asegura Martín Churba a Para Ti.

Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad
Una charla con Martín Churba sobre la moda que viene, barbijos, genderless y sustentabilidad

“Me siento un tipo que tiene mucha sensibilidad en cuestiones del futuro. Cosas que me pasan hoy tal vez le bajan al resto dos años después”.

Hace cuatro años hablaba de desprenderse, desarmarse, establecer otros patrones de éxito, otra tabla de valores (cosas que hoy la cuarentena te obliga a enfrentar). Y, a partir de eso y de cómo elegís, gozar de lo que sostenés“.

“Hace años ya hablaba de desprenderse, establecer otros patrones de éxito, otra tabla de valores”

“Esta crisis la anticipé con una crisis propia. Espero que quienes despertaron ahora vean mi visión: que hay oportunidad, que generar un superhabit creativo es la única manera de reinventarnos“.

 

Para Ti

Actividades
Fuente para Diario Digital Femenino: Adriana Pedrolo

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *