imagen destacada

Tucumán. Jornada federal de Mujeres y Diversidades propuesta por el Frente de Tod☀️s

El domingo 6 de octubre, en San Miguel de Tucumán, en el salón Independencia del Hotel República, a partir de las 14 hs, las organizaciones sociales, referente políticxs, personalidades de diversos ámbitos, militantes y colectivos mencionadxs en el presente informe, respondiendo a la convocatoria de la Comisión de género y diversidades del Frente de Todxs trabajaron en comisiones con la premisa de generar propuestas para los equipos técnicos del compañero Alberto Fernández y de la compañera Cristina Fernández de Kirchner. La coordinación de la jornada estuvo a cargo de Silvia Rojkés y Beatriz Rojkés de Alperovich con la participación de Gladys Fernández (Hacemos Tucumán Frente de Todxs /equipo Silvia Rojkés) y Gustavo Diaz Fernandez (Matria, instituto sobre cuestiones de género
/ equipo Beatriz Rojkés de Alperovich).

Tucumán. Jornada federal de Mujeres y Diversidades, informe
Tucumán. Jornada federal de Mujeres y Diversidades, informe

Dividieron el trabajo en comisiones, las siguientes: Trabajo Políticas de cuidado y economía popular, Violencias, Educación Sexual Integral y Salud Sexual, Diversidad sexual, identidades de género y diversidad corporal, Comunicación, modo de visibilización y difusión con perspectiva de género y diversidad.

La Comisión Trabajo Políticas de cuidado y economía popular estuvo coordinada por Ana Dantur (El Yunke nacional y popular) y Silvia Rojkés (legisladora provincial / Central Espacio de Ideas / Hacemos Tucumán – Frente de Todxs). En esta comisión se trabajó sobre el documento elaborado por la Comisión de Género y Diversidades del Frente de Todxs con aportes de los espacios y referentes asistentes. En ella participaron: Sindicato de Amas de Casa filial Tucumán (SACRA Tucumán); CETEP; Partido Justicialista Tucumán; el Yunke (nacional y popular); Pueblo Unido; Fundacion Lazos de Esperanza El Mollar; Fundación Amoité; Familiares y amigues de personas con discapacidad; Acompañantes Terapéuticos Tucumán.

En la Comisión Violencias la coordinación estuvo a cargo de Mariela Tschannen (Crisálida JUS) y Verónica Luna (La Cámpora – Frente de Mujeres). En esta comisión se trabajó sobre el documento elaborado por la Comisión de Género y Diversidades del Frente de Todxs con aportes de los espacios y referentes asistentes, y participaron LesWarmi mujeres bisexuales y lesbianas originarias; El Yunke Tucumán; Familias Diversas Tucumán;  La Cámpora – Frente de Mujeres; Crisálida biblioteca popular de género, diversidad afectivo sexual y derechos humanos, asesoras Legislador Julio Silman (Hacemos Tucumán – Frente de Todxs).

En cuanto a  Educación Sexual Integral y Salud Sexual, fue coordinada por Georgina Alvarez (El Yunke Tucuman) y Estela Romina Paz Rojas (Crisálida biblioteca popular). En esta comisión se trabajó sobre el documento elaborado por la Comisión de Género y Diversidades del Frente de Todxs; del Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios de las Mujeres (CEHIM – UNT), con aportes de los espacios y referentes asistentes. PEl Yunke nacional Tucumán; biblioteca popular Crisálida de género y diversidad afectivo sexual; asesoras de leg. Silvia Rojkés (Hacemos Tucumán- Frente de Todxs); Familias Diversas Tucumán; Fundación Central; Centro de Estudios Históricos e Interdisciplinarios de las Mujeres CEHIM – UNT; Sentimiento Solidario Manantial Sur; ANDHES; Masculinidades Disidentes Tucumán; Varones No Patriarcales Tucumán.

Tucumán. Jornada federal de Mujeres y Diversidades, informe
Tucumán. Jornada federal de Mujeres y Diversidades, informe

En la Comisión Diversidad sexual, identidades de género y diversidad corporal coordinó Ruby Juárez (área Trans de Crisálida – Las Amazonas grupa Trans) y Cecilia Rodriguez Vera (Hacemos Tucumán – Frente de Todxs). En esta comisión se trabajó sobre el documento elaborado por la Comisión de Género y Diversidades del Frente de Todxs con aportes de los espacios y referentes asistentes. Asimismo se sumaron aportes de la Liga LGBTIQ+ de las provincias; Les Warmi mujeres bisexuales y lesbianas originarias; Familias Diversas Tucumán y el Área Queer NOA. De la misma participaron 

Las Amazonas grupa Trans; biblioteca popular Crisálida de género y diversidad afectivo sexual; campaña federal por la separación Estado-Iglesia; Asamblea de Trabajadores teatrales transfeministas disidentes del NOA; Liga LGBTIQ+ de las provincias; Les Warmis mujeres bisexuales y lesbianas originarias; asesoras de leg. Sara Alperovich (Hacemos Tucumán- Frente de Todxs); Familias Diversas Tucumán; Frente de personas viviendo con VIH; Acompañantes Terapéuticos Tucumán y Multisectorial por la Diversidad Tucumán.     

Descargar informe completo con un clic en imagen inferior

 

 

1 Comentarios

    • Mirta zelaya -

    • diciembre 16, 2019 a las 23:47 pm

    Excelente jornada.
    Muy enriquecedora .seria bueno poder repetirla

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *