imagen destacada

Todos los videos. Estos son los saludos, en video, que recibimos en Diario Digital Femenino con motivo de una nuevo aniversario. Agradecemos profundamente el amor, el cariño, acompañamiento y la permanente puesta en valor de nuestro trabajo.

¡Gracias!

Lorena Cabrera
Intelectual. Escritora
Militante Feminista
Chile
Roberto Samar
Docente de la UNRN. Licenciado en Comunicación Social, especialista en Comunicación y Culturas
Pamela Lorenzi
Relaciones Internacionales UNLa
Diplomada en Adm. Pública – Lanus
Mónica Peralta
Diputada provincial – Santa Fé
Militante feminista
Enrique Stola
Médico Psiquiatra
Femenista
Buenos Aires
Liliana Hendel
Periodista. Psicóloga
Secretaria de Mujeres, géneros y Diversidad – La Matanza
Diana Coblier
Feminista
Presidenta de de Fundación Tehuelche
Susy Scandali
Periodista Feminista
Coordinadora de la RIPVGAr – Mar del Plata
Adriana Pedrolo
Canto-Música- Poesía Comunicación y Género/s
María Inés Alvarado
Comunicadora feminista. Docente
Fundadora de https://laesienjuego.com.ar/
Valeria Donato
Agenérica. Militante Feminista
Fundadora de https://liberteca.com.ar/
Elena Soler
Trabajadora Social Judicial | Feminista
Merlo, oeste de Buenos Aires
Mirta Losada
Directora de Prensa – UNLPam
Mariposa Blanca
Artista, Bailarina y Cantautora.
Mauro Perrone
Profesor de Historia
Militante social y de Patria Grande
Claudio Mazuqui
Juez de Control, Niñez, Juventud, P.Juvenil , Violencia Familiar y Género – Córdoba
Leonardo Félix
Director Ejecutivo ALC Noticias Presidente WACC AL Presbítero Metodista Argentina Director ALC News
Cristina Lobaiza Estrada
Autora, Psicóloga
Feminista y activista.
CABA
Valeria Ruggieri
Psicóloga social – Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Cámara de Diputados – La Pampa
Yésica Redondo Buri
Docente de Nivel medio. Integrante del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
Nor Loto
Periodista, docente.
Feminista

 
Alejandra Benaglia
Periodista feminista.
Coordinadora de la RIPVGAr
Teresita Frías
Periodista feminista
Salta
Gabriela Ayala
Comunicadora – Activista feminista
Posadas – Misiones
Cony López
Administrativa CPE
Fundadora de Telaraña Producciones
Gustavo Diaz Fernandez
Militante por los Derechos de las Mujeres y Diversidades – Tucumán
Susana Galarza
Psicóloga feminista
Ático cooperativa
María de los Ángeles Roberto
Profesora de Letras
Teóloga feminista
Patricia Calo Lustres
Psicoanalista Feminista
Banfield – Buenos Aires
Andrés Borrello
Docente, historiador, escritor
General Pico – La Pampa
Noelia Hirschfeld
Dirección de Niñez
Caleufú – La Pampa
Moira Goldenhörn
Abogada – Socióloga jurídica
Azul – Buenos Aires
Monique Thiteux Altschul
Directora ejecutiva
Mujeres en Igualdad – MEI
Javier Avalis
Docente.
Cantautor. Militante político y social
Loreley Flores
Periodista, productora de contenidos digitales y radiales. www.bichosraors.com.ar
Roldán -Santa Fe
Patricia Calo Lustres
Psicoanalista
Militante feminista
Banfield
Florencia Basso
Periodista. Militante Feminista
Tierra del Fuego
Priscila Paz
Fotógrafa – community manager
General Pico – La Pampa
Cumplimos 9 años y ¡nos renovamos!
Todos los videos. Aniversario de Diario Digital Femenino

 

Diario Digital Femenino cumplió nueve años. Este proyecto, que nació el 4 de mayo de 2012 bajo la dirección de Lenny Cáceres, surgió ante la necesidad de contar con un medio de comunicación que recopile, produzca y difunda las distintas voces del movimiento feminista; conviéndose en herramienta para combatir el patriarcado.

Hemos caminado mucho, y en ese caminar vino un crecimiento compartido. Compartimos el espacio, las convicciones, la lucha. Sabemos, aprendimos que no hay construcción posible si no es desde lo colectivo, que al andar siempre necesitamos de la otra, del otro y de otres.
Informamos y comunicamos sobre diversos temas, siempre con el objetivo de cambiar el mundo. Y no es un pretendido sueño adolescente, estamos convencidas y convencidos que, con el trabajo diario y comprometido, es posible arribar a ese cambio. Una muestra de ello es que el aborto legal, seguro y gratuito ¡es ley!

Nos preocupa qué decimos y cómo lo decimos. Nos importa qué dicen y cómo dicen quienes están a cargo de la transversalidad en la generación de políticas públicas.

Las estructuras patriarcales han destruido a sociedades enteras a lo largo de la historia. Si no somos capaces de realizar esa revisión y modificar todo, no podremos lograrlo. Creemos fervientemente que este es el momento. Hoy se escuchan las voces y se visibiliza el flagelo. Hoy sentimos que contribuimos en algo -también- con nuestra historia de estos jóvenes pero intensos 9 años para seguir gritando fuerte: ¡se va a caer!

Los temas que nos ocupan son los que tienden a la difusión, promoción y garantía de los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, lesbianas, travestis y trans.

Seguramente, si recurriéramos al morbo, a la invasión a la privacidad, a los títulos “catástrofe”, al color amarillo, tendríamos una mayor llegada o eso que, en algunos espacios, llaman el éxito de la masividad, pero no, elegimos el contenido. Si van a elegirnos, que sea siempre por el contenido y nunca por exitismo; no podemos caer en aquello que combatimos. Vamos a seguir trabajando para sostener este camino, esta decisión editorial sin claudicar.

Informamos sobre las problemáticas sociales sin detalles que alimenten al morbo. Conscientes de que los datos de femicidios, transfemicidios y travesticidios no son números, son personas violentadas con una identidad, una vida, una historia, una familia. Sobre esto deben fundarse las políticas públicas y deben promoverse los cambios en la Justicia. Nuestro objetivo siempre fue revertir una realidad desoladora con datos, a partir de cursos, capacitaciones, informes, guías, libros, ponencias y, sobre todo, de las voces de las mujeres.

Seguimos siendo «el único medio virtual dedicado exclusivamente a la recopilación y producción de información sobre cuestiones de género con formato diario». Nos han tratado de cambiar esta definición contándonos que hay: páginas, publicaciones, suplementos, revistas, informes. Con este formato y actualización diaria no solo somos el único medio de Argentina, sino también de la región.

Seguimos en este camino de comunicación feminista, convicciones, militancia y lucha; con todos nuestros sentires y todos los condimentos.

Nuestras redes

Web https://diariofemenino.com.ar/
Twitter: https://twitter.com/DiarioFemenino1
Instagram: https://www.instagram.com/diariodigitalfemenino_/
Facebook: https://www.facebook.com/DiarioDigitalFemenino

Lenny Cáceres
Twitter: https://twitter.com/Lenny_Caceres
Instagram: https://www.instagram.com/lennycaceres69/

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *