imagen destacada

Será ley

Editorial de Diario Digital Femenino

El  2018 fue un año bisagra para el movimiento feminista. Aquel año se debatió, por primera vez y luego de años de militancia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo.

Será ley: El 2018, un año bisagra en la lucha feminista
Será ley: El 2018, un año bisagra en la lucha feminista

Fueron intensas jornadas de debate, que culminaron el 8 de agosto de 2018, cuando el proyecto fue rechazado en el Senado con 38 votos en contra, 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia. La ley venía con la histórica media sanción de la Cámara de Diputados, donde después de una extensa jornada 129 diputados votaron a favor, 125 en contra y hubo una abstención. Nobleza obliga, aquella votación se tornó a favor gracias a la estratégica decisión del hoy gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien convenció a sus compañeros de banca, Melina Delú y Ariel Rauschenberger para que votaran a favor del derecho de las mujeres y cuerpos gestantes a decidir.

Sin embargo, los antiderechos en el Senado pusieron un freno a la ilusión. Esteban Bullrich, Federico Pinedo, Inés Blas, Dalmacio Mera, Ángel Rozas, Alfredo De Angelis, José Mayans, Silvina Giacoppo, Mario Fiad, Guillermo Snopek, Juan Carlos Marino, Julio Martínez, Inés Brizuela, Julio Cobos, Maurice Closs, Silvina García Larraburu, Rodolfo Urtubey, José Alperovich fueron algunos de los que votaron en contra.

A dos años, un importante arco de militantes y referentes recordó la fecha y reafirmaron su compromiso en la lucha para que el aborto sea legal en Argentina. En ese marco, una de las senadoras que votó a favor, la pampeana Norma Durango, presidenta de la Banca de la Mujer, dijo a Télam que la ley «tiene que salir porque no pueden seguir muriendo mujeres y que no actuemos. Ojalá que este sea el año del acceso al derecho». Para Durango, el revés en el Senado de hace dos años «no es una derrota, por el contrario, más allá del resultado, seguimos militando para que este año lo aprobemos, confiadas en la promesa del Presidente».

Desde que comenzó el debate por el aborto legal seguro y gratuito las mujeres vivimos meses muy intensos, en donde nos ocupamos de visibilizar una problemática que sufren miles de mujeres en todo el país, fueron meses de mucho fortalecimiento para el movimiento feminista, pudimos entender que lo importante era mostrar que somos miles y cada una desde nuestros espacios pudo llevar el debate a los medios, los espacios de trabajo, las escuelas y hasta incluso en nuestros hogares.

Las sensaciones que se vivieron ante las dos votaciones no se pueden explicar, las jornadas por el aborto legal se volvieron nuestro refugio cada semana y las vigilias esperando las votaciones fueron noches de frío y lluvia, pero ni eso nos pudo parar.

Aunque la ley no salió nos une la lucha para que no haya una muerta más por abortos clandestinos y pese a la negativa de los senadores que votaron todo ese proceso nos dejó una generación de adolescentes que no se callan, que exigen y reclaman, pero por sobre todas las cosas la tranquilidad para quienes vienen levantando este proyecto hace más de 15 años de saber que ya no están solas, que somos miles y que tarde o temprano será ley.

 

Agenda Feminista
Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *