
El Concejo Deliberante de Santa Rosa, aprobó recientemente un proyecto de ordenanza que autoriza al gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a construir el Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad, en un inmueble municipal.
La creación de esta institución tiene como fin el “abordaje integral e interseccional de las violencias por motivos de género a través de la implementación de políticas de prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la justicia para mujeres y personas LGBTI+”, y su funcionamiento estará coordinado entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, la Municipalidad de Santa Rosa y el gobierno de la Provincia de La Pampa.
Paula Grotto, presidenta del Concejo Deliberante y concejala por el Frente Justicialista Pampeano, se expresó sobre la importancia de la aprobación de esta ordenanza y dijo: “La construcción de este Centro Territorial es un hecho histórico para nuestra ciudad, que evidencia la convicción política que, tanto el gobierno nacional, como el provincial y el municipal, tienen en el camino de erradicar la violencia de género. Entendemos que el trabajo conjunto es la única manera de establecer acciones concretas, maximizando los recursos disponibles”,
Además, la funcionaria explicó que este nuevo establecimiento estará especialmente preparado para acompañar a personas en situación de riesgo y emergencia, y permitirá a los equipos profesionales a implementar abordajes integrales de forma más activa y focalizada.
El Centro estará conformado por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias por motivos de género, así como también tareas de promoción de igualdad de género.
Cabe recordar que la iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que comprende la construcción de 14 centros en el territorio nacional.
Centros Territoriales Integrales – Red de Infraestructura del cuidado
Los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad forman parte de la Red de Infraestructura del Cuidado, creada por el Ministerio de Obras Pública conformada por la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19 que incluyen 128 obras e intervenciones (entre finalizadas y en ejecución) en hospitales, centros de salud y espacios de aislamiento ubicados en 22 provincias; y por los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) para la primera infancia, que se construirán en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, para beneficiar a 28.800 niñas y niños de 45 días a 4 año de las poblaciones más vulnerables de todas las provincias del país.
“El territorio es un lugar central y clave para pensar cómo abordamos las violencias de género. Soñamos estos centros territoriales y fuimos a buscar aliados claves. Pensamos estos espacios como lugares de cercanía para poder asistir de modo integral a quienes están en situación de violencia de género” Elizabeth Gómez Alcorta