San Juan: El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, realizó hoy 21 de junio, el acto de Presentación de las Áreas de Mujer en todos los municipios de la provincia y del Programa de Rescate y Asistencia a Personas Víctimas de Trata y Explotación Sexual Infantil.
Estuvieron presentes; el Gobernador de la Provincia, Ing. José Luis Gioja; el Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Daniel Molina, la Secretaria de Promoción Social, Mónica Ramos; funcionarios ministeriales, diputados departamentales; intendentes y autoridades de la Justicia provincial y federal.
Este es el inicio del proceso de descentralización de políticas de mujeres, con la firma de un Protocolo de Actuación de los Municipios, Firma de Convenio de Cooperación y Creación de las Áreas de la Mujer en los 19 departamentos de la provincia.
El objetivo primordial es instalar en la agenda municipal de las políticas dirigidas hacia la mujer y la familia fortaleciendo el abordaje integral de la mujer con su contexto familiar y comunitario desde una perspectiva territorial y de articulación intersectorial. Multisectorial e interjuridiccional.
El Ministro Daniel Molina dijo: “La trata de personas no es otra cosa que esclavitud y no lo vamos a permitir. Vamos a defender a nuestras mujeres. Las vamos a proteger y para eso estamos creando estas áreas de mujeres. Acá se va a tratar todo lo que tiene que ver con la violencia hacia las mujeres. En 2006, creamos el Centro de Tratamiento contra la Violencia que tiene Cámara Gesell (incluso antes de que saliera la ley) que incluso la justicia está haciendo uso de ella.”
Además el Ministro añadió: “ estamos realzando el papel de la mujer en la vida política. Desde la política del gobierno provincial queremos que la mujer sea partícipe del proceso de desarrollo que está llevando adelante el Gobernador Gioja. De aquí en más cada municipio tendrá un área para abordar el tema de las mujeres. Insistimos con los municipios porque ellos son los que están más cerca de la mujer, el niño, el adulto mayor. La descentralización del área de la mujer, va a resolver primariamente el problema, para después resolverlo juntos. Esperamos que todas las áreas de mujer de los municipios salgan a hacer territorio, lo vamos a lograr con el compromiso de todos.”
El Juez Federal, Dr. Rago Gallo manifestó lo siguiente: “Gracias a este convenio es un gran aporte a la justicia federal para poder asistir a las víctimas de este flagelo, donde la víctima necesita de asistencia desde el mismo momento del rescate. Agradezco la decisión del ministro y gobernador de colaborar directamente con la justicia federal en este tema tan importante. “
El Gobernador, Ing. José Luis Gioja manifestó: “No podía dejar de venir a este acto tan importante que en la práctica debe tener hechos concretos y que va a empezar a ejecutarse a partir de la creación de estas áreas en los municipios. No se me pasa por la cabeza estos hechos tan aberrantes. Esto es necesario, seamos todos actores para denunciar cualquier anormalidad que veamos. “
Fuente: http://www.sanjuan.gov.ar