imagen destacada
Movimiento de Mujeres Agropecuarias, 25 años en lucha
Movimiento de Mujeres Agropecuarias, 25 años en lucha

Con estas palabras la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, Paula Grotto homenajeo a Lucy de Cornelis, por el 25° del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha 

Ayer, 3 de junio se cumplieron 25 años de la gestación del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. Una organización nacional originada a pocos kilómetros de nuestra ciudad y que evitó que miles de hectáreas sean rematadas durante los años 90.

Con estas palabras, quiero destacar y agradecer el trabajo de nuestra Lucy de Cornelis, que desde Winifreda es la pionera de uno de los actos de mayor demostración de fuerza del campo popular argentino.

El contexto social, político y económico en el cual nace este Movimiento es conocido y vivido por todos y todas.Teníamos un Estado débil frente al mercado, y la crisis en la economía precedió a la social y a la política.

Lucy recuerda que el rematador había ido por sus cosas. Después de haber trabajado incansablemente, se iban a quedar sin nada. Ella insistía en que “tanto esfuerzo no se lo iban a llevar los grandes bancos”.

Ella se anticipaba a un escenario desolador: ya se había vendido todo el patrimonio argentino con la privatización de las empresas estatales y venían por la concentración de la tierra de los pequeños productores.

La primera asamblea del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha se desarrolló el 3 de junio de 1995, en el Club de Winifreda y participaron 300 mujeres de nuestra provincia. Lucy, antes de iniciarla, le pidió a su hija que llevara la bandera argentina y el Himno Nacional, que se convertirían en los símbolos del Movimiento.

Las mujeres agropecuarias accionaban de una manera peculiar: se presentaban en los remates públicos  y, entonando el himno nacional, impedían que se ejecutaran.

Ganaron en fuerza y expansión, yendo a impedir remates en numerosas provincias de nuestro país. Se  manifestaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando ingresaron en la Plaza de Mayo conduciendo sus propios tractores. Hasta realizaron un abrazo al Banco Nación.

En el 2003, las mujeres fueron a la Casa Rosada y le exigieron personalmente una audiencia al presidente Néstor Kirchner. De Cornelis recuerda que “Nos llamó adentro y nos escuchó. Dijo que esto era un problema que había que resolverlo ya y se comprometió a que no va a haber un remate más en Argentina. Y lo cumplió”.

Con estas palabras la presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, Paula Grotto homenajeo a Lucy de Cornelis, por el 25° del Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha 

Fueron mujeres y son mujeres. Ellas salieron de la esfera del hogar a la política y, ni más ni menos, contra el modelo neoliberal que hacía mella en nuestro país. Estaban desesperadas ante el riesgo de perder sus propiedades, hipotecadas por deudas contraídas con los bancos.

Es un orgullo que contemos en nuestra provincia con Lucy de Cornelis y su Movimiento de Mujeres Agropecuarias en Lucha. Pioneras en cuestionar la legitimidad del endeudamiento y del modelo económico neoliberal y constructoras de igualdad. Pero por sobre todo, como dice ella: “fueron las mujeres las que salvamos la soberanía argentina”.

 

Paula Grotto
Viceintendenta
Presidenta del Concejo Deliberante
Municipalidad de Santa Rosa

 

Mujeres de La Pampa
Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *