imagen destacada

La Raquel Red de Emergencia Feminista presenta su informe antirrepresivo sobre Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución en la República Argentina.

Con la intención de aportar a la lucha contra la criminalización de la pobreza, desde La Raquel elaboraron un informe sobre los artículos represivos aún vigentes en las distintas provincias del territorio nacional, poniendo especial atención en aquellos artículos que criminalizan, estigmatizan y persiguen a las mujeres, trans y travestis en prostitución. Estas normativas son parte de un cruce específico entre racismo y patriarcado, que da lugar a la persecución de los sectores de la población más vulnerabilizados por el capitalismo neoliberal.

11 de julio, Día de la Lucha Antirrepresiva: Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución
La Raquel – 11 de julio, Día de la Lucha Antirrepresiva: Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución

Comunicado completo

11 de julio, Día de la Lucha Antirrepresiva

Presentamos el Informe antirrepresivo sobre Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución en la República Argentina.

Con la intención de aportar a la lucha contra la criminalización de la pobreza, desde La Raquel elaboramos un informe sobre los artículos represivos aún vigentes en las distintas provincias del territorio nacional, poniendo especial atención en aquellos artículos que criminalizan, estigmatizan y persiguen a las mujeres, trans y travestis en prostitución. Estas normativas son parte de un cruce específico entre racismo y patriarcado, que da lugar a la persecución de los sectores de la población más vulnerabilizados por el capitalismo neoliberal.

Los códigos contravencionales, parientes directos de los edictos policiales, tienen una estrecha vinculación con la última dictadura militar, y fueron creados para dar más poder a la policía, con un fuerte caracter disciplinador que promociona un orden moral burgués basado en la marginación y discriminación. Así, estos “códigos” permiten que las mujeres y travestis en prostitución callejera sean perseguidas, detenidas y hostigadas por la policía de manera arbitraria y violenta. Además, no debemos olvidarnos que estas normativas son funcionales a las coimas y a la extorsión que favorece a las redes proxenetas de las que la policía siempre ha sido parte.

En estos tiempos de pandemia, no podemos dejar pasar que el aparato represivo del Estado tiene mucho más poder, que se ve expresado en la represión a jóvenes de barrios marcados por el racismo y la discriminación.

Elegimos este día para la presentación del Informe, ya que es un día de conmemoración política en lo que tiene que ver con nuestra resistencia y rebeldía frente a la histórica violencia policial: hace ya dos años, un frente de mujeres y travestis sobrevivientes del sistema prostituyente logró derogar el artículo 68 del código contravencional de la Provincia de Buenos Aires. AMADH junto a organizaciones feministas presentaron un proyecto basado en el marco legal abolicionista, herramienta para declarar su inconstitucionalidad. Así logramos eliminar el artículo 68 el 11 de julio de 2018.

Esa conquista, en pos de la defensa de los derechos humanos, fue solo el primer paso: confiamos en que sienta precedente para ir por la eliminación de todos los artículos contravencionales represivos del país.

Porque la policía reprime de igual manera, pensemos lo que pensemos, nos nombremos como nos nombremos, a todas las personas en prostitución, en todos los barrios populares, y a todos los movimientos sociales, esperamos que este informe sirva de insumo para la organización contra la represión policial en todas sus formas.

¡¡Feliz día de lucha!!

Para leer el informe, entra acá: Informe
o Descargar en Portada

La Raquel - 11 de julio, Día de la Lucha Antirrepresiva: Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución
La Raquel – 11 de julio, Día de la Lucha Antirrepresiva: Códigos y artículos contravencionales represivos de la prostitución

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook: La Raquel Red de Emergencia Feminista

Biblioteca virtual
Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *