
Imagen de Nuria Cebrián enfundada en el con un chándal del Levante junto a su hermano – ABC
Nuria Cebrián es seguidora del Levante y argumenta que las chicas con tan buenas como los chicos para merecer un coleccionable
«He pensado que si vosotros sacáis un álbum de fútbol femenino, habrá más niñas como yo que se animarán a coleccionarse los cromos y así las chicas futbolistas se harán tan famosas como los chicos. ¡Las chicas al poder! ». Así termina la carta que ha remitido una niña valenciana a la editorial Panini y que ha comenzado a viralizarse en las redes sociales.
Nuria Cebrián Bernabé es una gran aficionada al fútbol. El equipo de sus amores es el Levante Unión Deportiva. Pero más allá de los ídolos del conjunto valenciano, a esta niña de ocho años lo que le gustaría es poder coleccionar cromos de las jugadoras de la Liga Iberdrola de fútbol femenino. Con tal fin, Nuria ha remitido una carta a la editorial Panini, la empresa que desde hace cerca de medio siglo comercializa en España los álbumes de la Liga.
Nuria anhela poder llenar un coleccionable con las estrellas del fútbol femenino español, con el Levante a la cabeza. Un equipo con el que comparte pasión por los colores azulgranas con su padre.
Para Nuria, las chicas «son igual de buenas que los chicos jugando al fútbol» y lo deja claro en su carta remitida a Panini: «Me gusta coleccionar vuestros cromos de fútbol. Pero me gustaría que sacárais un álbum de la liga de fútbol de las chicas, porque también hay unos equipos muy buenos, como por ejemplo el Levante, que es mi equipo, y el Valencia».
Nuria sigue a la espera de respuesta. De hecho, no es la primera chica que ha solicitado a Panini un álbum o, en su defecto, que el actual recoja un espacio para el fútbol femenino. Hasta ahora, la empresa ha argumentado el elevado coste que supone la colección, pero la carta de Nuria acerca un poco más a las chicas al olimpo de los cromos en España.
Fuente: Natalia Reinoso
Publicada en ABC
Levante
La sección de fútbol femenino del Levante Unión Deportiva se creó en 1998 al absorber al club San Vicente Valencia, fundado en 1993. Actualmente compite en la Primera División Femenina de España.
La temporada 1999/2000 el Levante UD Femenino conquista su primer título, la Copa de la Reina. Tras eliminar al L’Estartit y el Pozuelo, se impone en la final por 3-0 al conjunto navarro del Lagunak de Barañáin. En la liga, queda campeón de su grupo en la primera fase, batiendo todos los récords establecidos, pero no consigue el título al ser eliminado en las semifinales de los play-off, disputados en Burgos, por el Torrejón (1-0).
Sin embargo, en la temporada 2000/01 su dominio es abrumador, consiguendo el triplete: Supercopa, Liga y Copa de la Reina. El equipo gana todos los partidos disputados en la liga regular, con unas estadísticas de récord: 240 goles a favor y tan sólo 5 en contra.
La siguiente temporada el Levante afianzó su dominio en el fútbol femenino español conquistando nuevamente el doblete: la Copa de la Reina y la Superliga. Así mismo, y gracias al triunfo liguero de la temporada anterior, las valencianas debutaron en la Copa de Europa, donde fueron eliminadas en la primera fase. Al término de la temporada, Antonio Descalzo abandonó el banquillo, al que ha estado vinculado desde los inicios del club, siendo sustituido por Josep Alcácer. Bajo su batuta las valencianas conquistaron dos Copas de la Reina, en 2004 y 2005.