El primer derecho es saber que tenés derechos:
Información básica sobre el reclamo de la cuota alimentaria desde una perspectiva de género.
Objetivos
-
- Informar en lenguaje claro, el derecho de niñas, niños y adolescentes a percibir una cuota alimentaria digna.
- Garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencia, orientando a quienes ejercen el cuidado personal de niñas, niños y adolescentes (quienes en su mayoría son mujeres) sobre la violencia económica que se produce a través de la negación de alimentos.
- Este material se desarrolló con el propósito de brindar una herramienta guía para aquellas madres que inician el recorrido de la ruta crítica de la cuota alimentaria. Consiste en una guía práctica, pero a la vez informativa, que narra el camino que recorren las madres que reclaman el derecho alimentario, permitiendo prepararlas y orientarlas para el proceso, pero a la vez para los obstáculos que podrían encontrar durante el recorrido.
Metodología de trabajo
(Descargar en portada)
En primer lugar, se llevó a cabo una exhaustiva investigación inicial sobre la legislación vigente, jurisprudencia relevante y recursos disponibles para quienes necesitan asistencia en materia de cuota alimentaria. Esta investigación sirvió como base sólida para la elaboración de la guía, garantizando la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Posteriormente, se identificaron las preguntas más frecuentes que suelen plantearse las madres con respecto al cumplimiento de la cuota alimentaria. Estas preguntas fueron recopiladas a partir de experiencias personales y análisis de material bibliográfico y en línea relacionado con la cuota alimentaria.
Una vez recopiladas las preguntas, se procedió a organizarlas en un orden lógico y coherente, de manera que la guía siguiera un flujo natural de información y resultara fácil de entender para el lector. Cada pregunta fue abordada de manera clara y concisa, proporcionando respuestas completas que cubrieran todos los aspectos relevantes del tema. Además, se incluyeron números útiles y recursos disponibles para aquellas personas que requieran asistencia legal o información adicional sobre la cuota alimentaria. Estos recursos fueron seleccionados cuidadosamente para garantizar su utilidad y relevancia para el lector.
Por último, la guía fue revisada y editada minuciosamente para asegurar la precisión, claridad y coherencia de la información proporcionada. Se utilizaron elementos visuales y un diseño atractivo para hacerla más accesible y atractiva para la persona lectora.
Esperamos que esta guía sea de gran utilidad para todas aquellas personas que buscan comprender mejor el complejo mundo de la cuota alimentaria y tomar decisiones informadas sobre este importante derecho de niñas, niños y adolescentes. Seguí leyendo.
Seguinos en Instagram @diariodigitalfemenino_
@lennycaceres69