
13 años sin Ana María Acevedo
La campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro Y Gratuito recordó el caso de Ana María Acevedo, una joven de 20 años cursaba un embarazo de pocas semanas de gestación y se le diagnosticó cáncer, su familia pidió al hospital la interrupción legal del embarazo para poder realizar el tratamiento de su enfermedad, pero esto no sucedió.
A continuación compartimos el comunicado completo:
Hoy conmemoramos 13 años de la muerte injusta de Ana María Acevedo. Ana María era una joven de 20 años, oriunda de Vera. Trabajaba en el campo junto a su madre, Norma Cuevas, y su padre, Aroldo Acevedo. Tenía tres hijos.
En mayo de 2006 comenzó con un dolor de muelas que en noviembre se convertiría en un diagnóstico: cáncer en el maxilar. En el momento de comenzar con los rayos y la quimioterapia, a Ana le detectan un embarazo de unas pocas semanas. Allí comenzó la pelea de la joven y de su familia por acceder al aborto no punible que le correspondía por ley. “El tratamiento indicado para la patología de la paciente es radioterapia y quimioterapia, pero se encuentra cursando un embarazo y está contraindicado con el mismo. En este hospital y en Santa Fe, por cuestiones culturales, por convicciones religiosas y morales, no se hacen abortos» , respondieron desde el Comité de Bioética del Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.
Ana María falleció el 17 de mayo de 2007, sin haber recibido el tratamiento médico adecuado. Norma y Aroldo nunca abandonaron la lucha por justicia, y también porque el Estado reconozca de una vez el derecho al aborto voluntario de todas las mujeres argentinas. Hoy te recordamos, Ana María. Tu rostro y tu historia es un emblema de nuestra lucha y nos acompaña como nuestros pañuelos verdes. En tu memoria seguimos andando para que por fin se reconozca el derecho a la vida, a la autonomía y a la decisión de las personas gestantes.

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito-Santa Fe