imagen destacada

Para contarla mejor

Aportes para optimizar las narrativas periodísticas
de los casos de violencias contra las mujeres
Por Norma Loto*

(Descargar en Portada)

«Lo que sigue no son mandamientos, ni mucho menos barreras censoras para la construcción de noticias, más bien son propuestas -aún incompletas-para lograr un mejor encuadre de las coberturas sobre las violencias contra las mujeres. Hace un par de años en una entrevista que realizamos junto a dos colegas en Nueva
York, la activista norteamericana, Charlote Bunch se refirió a la violencia machista como “una falla geológica”, que está siendo combatida. Pero, los avances son detenidos con contragolpes muy sutiles. Susan Faludi denomina a esos contragolpes, como backlashs. Este contraataque se manifiesta a través de un “mix de representaciones, ideas, doctrinas y se muestra como sofisticado, modernizador”, sostenía Faludi en los ´90.
En esto, los medios de comunicación son parte de una maquinaria de doble vía; por un lado, evidencian el problema y a la vez avanzan con un backlash.

Es bueno recordar que los medios acuden a prácticas que fomentan desigualdades. Las noticias son garantes de control social y sabemos que “los relatos de control social solo pueden ser relatos del poder, porque solo el poder puede acceder a los medios e imponerlos”. Y esta referencia al poder no es solo político-económica, sino que también implica a todas las fuerzas hegemónicas que hacen que perduren las asimetrías en la sociedad…»

 

 

*Norma Loto es Magister en Periodismo y Medios de Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata
docente y periodista argentina. En 1996 se inició en el periodismo y pasó por varias redacciones. Hace 20 años
que se dedica al periodismo feminista y se desempeña como corresponsal del Servicio de Noticias de la Mujer
de Latinoamérica y el Caribe –SEMlac y SemMéxico.
Además, colabora como columnista en diversos medios de habla hispana del continente y de Europa. Sus
artículos han sido traducidos a diversos idiomas. Ha desarrollado conferencias y charlas en el país y en el
exterior.

 

 

 

 

1 Comentarios

    • Mónica Oliver -

    • diciembre 3, 2019 a las 05:45 am

    Muy buena propuesta!! Todo aquello que ayude a la comprensión profunda del fenómeno de la violencia y de su uso desde el poder, me parece muy bienvenido.!!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *