
Arrancaron los corsos en la Ciudad de Buenos Aires y la organización política Seamos Libres , en conjunto con corseros y murgas, lanzaron la campaña #CorsosLibresdeAcoso para actuar frente a situaciones de violencia hacia mujeres, lesbianas, trans y travestis durante estos festejos.
La campaña consta de dos partes: la realización de formaciones sobre seguridad con perspectiva de género para los y las trabajadoras de prevención de los corsos y la difusión de materiales para visibilizar y erradicar la violencia de género y el acoso durante los corsos. En dicho material se señala: “El carnaval porteño es una gran fiesta popular. Todxs tenemos los mismos derechos a ser libres, celebrar el encuentro y divertirnos. Aquí no hay lugar para los prejuicios, lo que prima es el consentimiento, elegir cómo y con quién bailar y compartir. Construir un corso libre de acoso es responsabilidad de todxs”
Jonathan Thea, dirigente de Seamos Libres e impulsor de la propuesta, expresó: “Los corsos porteños son un símbolo de cultura popular y tradición, por eso es importante que todas y todos podamos compartir y disfrutar de esta fiesta, pero también cuidarnos y cuidar al otro”.
Durante este primer fin de semana, la campaña se realizó en los corsos de Boedo, Almagro, Palermo y Paternal. En las próximas semanas, más corsos se sumarán al despliegue.
Por último, Thea agregó “Esta campaña la venimos realizando a pulmón con compañeras y compañeros que con profesionalismo y voluntad la llevan a cabo, pero sabemos que para erradicar la violencia contra las mujeres, este tipo de actividades debería ser una política del gobierno de la ciudad”.
Fuente: Data Diario