SE CONMEMORA, SE RECUERDA, SE REIVINDICA
NI ROSAS, NI BOMBONES, NI «LAS MUJERES SON LO MÁS LINDO DEL MUNDO Y LAS RESPETO PORQUE TENGO MAMÁ Y HERMANAS»
Por Ro Ferrer*
Se viene #8m no hagas papelones #machirulo y no nos felicites; leé y desasnate así no se te nota cuando te la das de #feministo |
*Ilustradora Feminista… ya no puedo ni quiero volver a ser la que fui ♥
https://www.instagram.com/roferrerilustradora/
_____________________________________________
(No es una guía para feministas y cómo serlo…más bien “escribo en voz alta”)
Ante situaciones de la vida cotidiana, textos, planteos dentro de grupos sororos o páginas feministas me siento en la obligación de replantar continuamente mis propios pensamientos, forzarme a analizar cada ramificación o al menos intentar hacerlo. Porque una vez que una se asume feminista no debería quedar a mitad de camino.
- ¿Qué haría yo? ¿Importa QUÉ HARÍA YO al bien común o independiente de eso que YO haría debo pensar qué es LO MEJOR PARA TODAS?
- Lo que yo pienso: ¿agrega, suma o me quedo sólo en eso tan mío que no puedo ir más allá? ¿Pienso empáticamente y dispuesta a voltear incluso aquello que siempre viví como absoluto y verdadero? ¿O estoy pensando en lo inmediato y únicamente en lo que a mí me atañe?
- Los derechos que exijo: ¿mejoran la calidad de vida de TODAS o en nombre de un “crecimiento” para mí, obligo a muchísimas a quedar en situaciones de desventaja, maltrato o indefensión? ¿Incluyo a todas o estoy obligando a algunas a permanecer oprimidas? ¿Actúo como opresora?
Hay muchas que SON feministas sin saberlo.
Algunas que SON pero NO QUIEREN SER por falta de información o desconocimiento.
Aquellas que NO SON por temor a perder el “afecto” masculino o por una gran dificultad para hacerse cargo de la propia vida y replantear absolutamente todo lo aprendido (y darse cuenta que está metida en un lugar horrible).
Otras que se autoproclaman y NO lo SON, porque de un modo u otro logran PERPETUAR LA DOMINACIÓN del hetero-patriarcado.
Muchas que aceptan que se está en un APRENDIZAJE CONTINUO, porque no es un movimiento estático y porque está formado por personas con subjetividades y recorridos diversos. Y a pesar de las dificultades que presentan las diferencias, buscan la sororidad como base siempre (aunque del otro lado pareciera haber un muro impenetrable).
Tantas más que compiten por ver quién es MÁS FEMINISTA O MEJOR FEMINISTA y por momentos pierden el foco de lo VERDADERAMENTE IMPORTANTE, de la lucha en común incluso atravesando esas diferencias.
Y hay algunas que USAN AL FEMINISMO EN BIEN PROPIO y se re cagan en las vidas de las demás.
CUANDO POR FIN TE DEFINÍS FEMINISTA se te hincha el pecho (no te crecen las tetas ¿eh? Si no me hubiera “feministeado” antes)… Descubrís lo maravilloso que es hermanarte en SORORIDAD y la energía de las otras te inunda inevitablemente y ¡PUM! Ahí nomás te agarra una necesidad absoluta de protegerLAS. Te metés de lleno y la cabeza explota con información, con todo lo referido a géneros, violencias, femicidios, aborto, olas, menstruación, prejuicios a derrumbar, terminología específica… te embarcás en diez mil páginas, te indignás un montón, encontrás alivio en esas compañeras que pasan algo parecido o lo mismo y que te abrazan virtual y físicamente… También discutís y mucho, porque estamos dolidas, heridas, rotas… Sin embargo QUÉ INMENSA FUERZA NOS SOSTIENE aún en esos momentos de infinita oscuridad… son ellas, invisibles pero absolutamente percibidas por nuestra sangre… esas que se materializan como un gran tsunami que te deja sin aire de pura emoción… cuando caminás codo a codo en una marcha, vas a un debate o participás de un colectivo… cuando sos parte de este todo inmenso por el que necesitás seguir adelante, más allá de los intentos por callarnos, de las burlas, del ensañamiento que ha crecido a pasos agigantados contra muchas de las nuestras…. DEMASIADAS.
Y te desesperás cuando una mujer defensora de los “valores” patriarcales te ataca, no por el ataque en sí, sino porque vos estuviste ahí… porque reconocés los signos de la opresión, el temor detrás de la rabia… y quisieras sacudirla a puro discurso, pero sabés que es en vano porque nadie entiende un segundo antes de estar preparado internamente.
Nunca, nunca, nunca una feminista debería autoproclamarse como tal si su liberación implica la opresión para otras. Si una mejora en su situación personal es en detrimento de las demás o de un grupo. Las feministas no pueden dejar de lado a las otras y si bien hay luchas que se acompañan a distancia porque por cuestiones geográficas no es posible, tengamos en cuenta que la presión de las redes, los mensajes de apoyo, los discursos anti-patriarcales…todo llega, se trata de tejer una red flexible y poderosa que nos abrace a todas. Por eso yo creo que la subida de unas no debe ser jamás la caída de otras. Tendremos que pensar caminos todas juntas para que nadie quede detrás y todos los derechos sean respetados y ganados POR Y PARA TODAS.
No se puede, no debemos quedar a mitad de camino.
La liberación de todas implica NECESARIAMENTE la llegada de la igualdad.
Hay que seguir profundizando porque estamos en un momento de gran violencia contra el género femenino… maltratadas, violadas, asesinadas… nos colocan en un duelo continuo que busca adormecernos, cansarnos, EDUCARNOS, tenernos controladas y temerosas. Es cierto que a mayor profundidad e información mayor es el nivel de angustia… pero que eso nos mantenga despiertas, unidas ¡POR FAVOR NO NOS CANSEMOS EN DISCUSIONES SIN SENTIDO! Estamos inmersas en un entramado perverso, de violencia institucional, simbólica y directa, muy directa hacia nuestro derecho de SER. Un entramado machista que ha buscado silenciarnos, mantenernos ocultas y queriendo que nos sintiéramos menos, no merecedoras de los mismos derechos por el simple hecho de ser mujeres…pero ya no.
Hay muchas MANERAS DE HACER feminismo, en colectivos, entre amigas, individualmente en las acciones de cada día… arruinando las reuniones familiares, protestando unidas en las marchas; indignándose y cuestionando los discursos y apabullamientos machistas, escribiendo, dibujando… VIVIENDO CONSECUENTEMENTE. Pero el objetivo es claro.
No se puede ser feminista y no haberse replanteado la “OBLIGATORIEDAD” de los cánones de belleza… claro que podés pintarte, depilarte, vestirte como se te dé la gana… si te gusta y no es por imposición… si comprendés que no es necesario que esas cosas te definan sino que tienen que ser medios accesorios para que vos te sientas mejor o más cómoda con vos (pero no para agradar a otros)… Tampoco sos menos feminista si elegís casarte porque luego de haberte replanteado el amor romántico, ese de los cuentitos de las princesitas inútiles y sumisas y preocupaditas por cuan lindas se veían… encontraste un compañero o compañera que te ama sanamente sin violencias, con muchas risas y en libertad. Porque merecemos ese AMOR que nos sane heridas y nos desborde el alma ¡Claro que lo merecemos! Crear una nueva forma de amar, sin sumisiones ni controles enfermizos, sin roles de género establecidos… a pura igualdad.
Si sos feminista debés comprender que bajo ningún concepto podés recortar los derechos de otras, el derecho a elegir es de todas. Porque esa “libertad” que buscamos no puede ser a conveniencia de nadie… no vaciemos de sentido a una palabra con tanta vida.
Quien usa nuestro género para sacar provecho de alguna situación en desmedro de otra, no es feminista. Hagamos foco en el bien común y comprendiendo que LA COMPLACENCIA CON EL MACHISMO QUEDA TOTALMENTE ANULADA ¡FUERA! Acá no hay medias tintas o se es feminista o se es machista… poco o mucho no interesa. Porque feminismo no es un nombre vacío,somos todas con nuestras historias, lágrimas, corazones rotos y pieles endurecidas por la vida… es el movimiento que viene desde aquellas , las de antes… grandes guerreras y muchas asesinadas en pos de una ganancia conjunta de la que vos y yo disfrutamos sin haber movido un dedo.