unnamed (33)

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, en el marco de la iniciativa fAIr LAC, ha lanzado la convocatoria de innovación abierta sobre “Género e Inteligencia Artificial” para identificar, pilotar y acelerar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyan a reducir sesgos y discriminación por razón de sexo y género.

La Inteligencia Artificial como herramienta para contribuir a disminuir sesgos y discriminación por razón de sexo y género.

La convocatoria está dirigida a startups con modelos listos para ser implementados, pequeñas y medianas empresas (Pymes), organizaciones de la sociedad civil, empresas sociales, corporaciones, centros de investigación e instituciones académicas, entidades con especialización y conocimiento en inteligencia artificial y otros actores del ecosistema. Los ámbitos contemplados son: salud y bienestar social; educación, talento y empleo, e inclusión financiera.

Fechas destacadas: 

  • Lanzamiento de la convocatoria: 7 de julio de 2022
  • Presentación de aplicaciones: Hasta el 31 de agosto (Medianoche, hora del este de los EE.UU.).
Para cualquier duda contacte con el equipo en: genderAIchallenge@iadb.org
Convocatoria: “Género e Inteligencia Artificial”
Convocatoria: “Género e Inteligencia Artificial”

Detalles de la convocatoria

 

Objetivo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, en el marco de la iniciativa fAIr LAC ha lanzado una convocatoria de innovación abierta para identificar, pilotar y acelerar soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial (IA) que contribuyan, a través del concepto de justicia algorítmica a reducir sesgos y discriminación por razón de sexo y género. El propósito es buscar soluciones que contribuyan a la incorporación de la mujer en la economía y la sociedad, especialmente en colectivos en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Junto al Cambio Climático, la Igualdad de Género y Diversidad son pilares transversales en el trabajo de BID Lab, lo cual se aborda a través de cada una de las áreas verticales prioritarias y mediante el apoyo a la consolidación de los ecosistemas de innovación y emprendimiento de la región.

Las soluciones propuestas deben:

  • Promover la equidad de género a través de adecuada gobernanza de datos y mitigación de potenciales sesgos de los algoritmos que se utilizan;
  • Explorar y aprovechar el potencial de la IA y el aprendizaje automatizado para mitigar y/o abordar brechas de género, en las áreas prioritarias de la convocatoria;
  • Promover la inclusión social y económica de colectivos en situación de pobreza o vulnerabilidad, con indicadores clave para medir los resultados, y
  • Proyectar una vía de escalabilidad o replicabilidad, así como la sostenibilidad financiera.

Ámbitos de la convocatoria

  • Salud y Bienestar social
  • Educación, Talento y Empleo
  • Inclusión Financiera
  • Otras áreas verticales de BID Lab*

*Las áreas verticales de BID Lab son: (i) agricultura y capital natural; (ii) servicios esenciales de infraestructura; (iii) inclusión financiera; (iv) educación, talento y empleo; y (v) salud. Además, son ejes transversales: (i) cambio climático; y (ii) género y diversidad.

Premios

Categoría A – Posible financiamiento de BID Lab

Financiamiento de BID Lab (bajo los términos y condiciones establecidos en la sección 06 de los lineamientos de la convocatoria), y participación en eventos y actividades especiales organizadas por BID Lab y las redes regionales del Grupo BID.

Categoría B – Mención honorífica

Mención Honorífica y participación en eventos y actividades especiales organizadas por BID Lab y las redes regionales del Grupo BID.

Descarga los Lineamientos

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *