Foro pampeano por el derecho al Aborto, Cabildo parlamentario con el Comité de la UCR de la provincia, participaron también representantes de General Pico, Winifreda, Victorica, Colonia Barón, Toay y General Campos.
Estuvo presente el diputado nacional Martín Berhongaray, a quien no le consultaron sobre su posición, sino que le brindaron información que se comprometió a analizar, estudiar.

Estuvieron presentes autoridades, concejales, diputadas y diputados, afiliadas y afiliados.
Entre los concurrentes estuvo el diputado nacional Martín Berhongaray, a quien desde el Foro no le requirieron información concreta sobre cuál va a ser su posición ante un eventual debate.
Desde el Foro se presentaron los argumentos del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito y también conversaron acerca de la implementación del protocolo de la Interrupción Legal del Embarazo del año pasado (#ProtocoloILE2019) y se compartió la necesidad de que el aborto sea legal este año.

“Siempre se ha usado esta forma de reunirse con legisladores y legisladoras para informar sobre la situación del proyecto que tiene estado parlamentario”, explicó Cecilia Roigé, referente de Mujeres Radicales.
“No le pedimos la posición a Berhongaray sino que le dejamos todo el material. Hay que diferencial la ILE de la interrupción voluntaria del embarazo”, explicó.
“La interrupción voluntaria -aclaró- es para quienes decidan que su proyecto de vida no es maternar. Ahí apunta la ley”.
Roigé consideró que “fue una buena reunión, con más de 40 personas, cada quien aporta lo que cree que puede ser para mejorar o plantea lo que no sabe”.
“Estamos a la escucha de qué otra cosa puede servir para mejorar y que su aprobación sea viable”, añadió la dirigente.
Adelantó que este tipo de encuentros “los vamos a hacer con los representantes de los distintos partidos”.
Respecto de cuál puede ser el resultado de un debate en el Congreso Nacional, dijo: “En Diputados tenemos bastantes posibilidades, no sé si conseguiremos más votos que la otra vez. En el Senado las posturas no han cambiado prácticamente. No comulgan sobre todo por razones religiosas. Pero está el derecho a decidir”, completó.