violacion-consentida-1-300×200

La cosa no se pone picante Dillon

La cosa se pone grave Dillon. Primero porque se violenta a quienes ya fueron violentadas por el sistema prostituyente. Por ello, repudiamos en todos sus términos que desde un medio de comunicación y desde un rol de periodista se ejerza violencia mediática y simbólica revictimizando a sobrevivientes de la prostitución y sobrevivientes de la trata de personas con fines de explotación sexual.

La cosa no se pone picante Dillon. La cosa se pone Grave
La cosa no se pone picante Dillon. La cosa se pone Grave

Expresamos toda nuestra sororidad y acompañamos a Delia Escudilla, autora del libro “Violación consentida” y a Alika Kinan, sobreviviente de trata que llevó a juicio al Estado y sus proxenetas.
La cosa se pone grave Dillon. Porque, aun cuando se es antiabolicionista como lo demuestra en toda su extensión el artículo que lleva su firma, puede hacerse un análisis respetuoso de las posturas en tensión. Ni siquiera el derecho a la libertad de expresión justifica de manera alguna la agresión a quienes han sido víctimas de delitos que perpetúan el sistema prostituyente.

La cosa se pone grave Dillon. Porque, no es la mera expresión en las redes sociales, sino porque un medio de comunicación y quienes ejercen la profesión periodística saben la importancia que tienen sus narrativas en la generación de opinión pública.

La cosa se pone grave Dillon. Porque, la intención agraviante expresada en el artículo “La cosa se pone picante” tiene un impacto que nada tiene que ver con las buenas prácticas con enfoque de género, más aún si se refiere a quienes como ya dijimos han sido víctimas de la explotación sexual en sus cuerpos con las consecuencias que tiene esto para sus vidas.

La cosa se pone grave Dillon, cuando no se explican los recorridos por el cual miles de mujeres, niñas, niños, adolescentes, travestis, trans en el mundo son ingresadas al sistema prostituyente para ser prostituidas; en todo caso siempre en uso del derecho humano a la libertad de expresión se espera que la información narrada contribuya a entender las causas y evitar todo tipo de revictimización.

La cosa se pone grave Dillon, cuando se descalifica a las personas a las que alude en un artículo periodístico, por ello entendemos que de ninguna manera la práctica periodística desde un enfoque feminista puede ser agraviante de las personas cualquiera sea la postura que se esgrima.

Convocatoria Abolicionista Federal

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido!! Fuente: Diario Digital Femenino (diariofemenino.com.ar) – Cita obligatoria al compartir o reproducir