VII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
El VII Congreso Mundial se celebrará en Paraguay, del 16 al 18 de Noviembre de 2016 organizado en forma conjunta por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, con el apoyo de la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA) en su calidad de Secretaría Internacional de los Congresos Mundiales.

VII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Paraguay 16, 17 y 18 de Noviembre del 2016
La agenda girará entorno a los siguientes Ejes Temáticos:
-Derecho a la Salud y Calidad de Vida
-Primera Infancia
-Pobreza
-Inclusión
–Violencia
–Adolescencia.
El objetivo es la revisión del estado de cumplimiento de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en la actualidad, entorno a los ejes citados y finalizará con la que se conocerá como la Declaración de Paraguay, a partir de las aportaciones de personas expertas y de la participación directa de los propios adolescentes. La sede del evento es el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) .
Te alentamos a presentar una comunicación conforme a los Ejes Temáticos que fueron acordados para esta edición del congreso, las bases se presentan en la sección “Reglamentos”. Las mismas deberán ser originales, contemplar los puntos incluidos en el reglamento y abordar los temas teniendo en cuenta la perspectiva de género e interculturalidad.
Los resúmenes de las comunicaciones podrán ser enviadas al correo electrónico viicongresomundialdeinfancia@gmail.com hasta el 30 de junio de 2016, luego de lo cual serán evaluados por el Comité Científico para su presentación in extenso hasta el mes de septiembre de 2016.
Se espera contar con la participación de adultos y adolescentes
El Congreso será un espacio de encuentro y de protagonismo para las y los adolescentes… A quienes invitamos a participar.
También está dirigido a adultos que trabajan en el ámbito de las políticas públicas, el área académica, en organizaciones de la sociedad civil. Se esperan profesionales de ciencias sociales, económicas, jurídicas, de la salud, políticas o afines que estén implicados en la defensa, promoción y protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.
En cuanto a los adolescentes, deben contar entre 14 a 18 años de edad, participar en asociaciones, organizaciones, iniciativas y espacios de protagonismo adolescente, provenir y estar seleccionado a través de procesos participativos, contar con representatividad y estar informado de manera acabada sobre el objetivo del VII Congreso Mundial.
Comité Organizador
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario