Taller Creativo de Comunicación no Sexista
Un espacio para entrenar una mirada crítica de la comunicación y generar tu propio proyecto
con perspectiva de género. Duración: 16 clases semanales /4 meses
FACILITADORAS: Lic. Laura Charro y Lic. Florencia Chabrillón
Temario:
1° Modulo: Introducción a la comunicación con perspectiva de género
¿Qué entendemos por comunicación?, ¿qué rol tiene en la sociedad? ¿Qué es la agenda, sobre
qué temas se habla y cuáles no?
¿Qué entendemos por “categoría de género”? ¿Qué sucede cuando no se toma en cuenta?
¿Qué es el sexismo y el lenguaje no sexista?
2° Modulo: Comunicación y estereotipos
¿Qué son los estereotipos y cómo detectarlos? ¿Qué función comunicacional cumplen? ¿Qué
provoca su uso?
¿Cuándo el uso de estereotipos se convierte en discriminación?
Violencia simbólica y mediática
Leyes y tratados internacionales sobre derecho a una comunicación no discriminatoria y a una
vida libre de violencias. Tratados de ética periodística. Instituciones y regulación de
publicaciones discriminatorias.
Ejemplos de Malas prácticas de comunicación (piezas sexistas)
3° Modulo: Buenas prácticas de comunicación
Decálogos, tratados internacionales y recomendaciones
¿Cómo redactar en lenguaje no sexista?
¿Qué imágenes utilizar y cuáles no? Detrás de los colores y las formas
Distintos enfoques/abordajes sobre temáticas de género, diversidad y violencias
De-construcción de las secciones tradicionales de los medios – Nueva agenda
4° Modulo: Creación de proyecto final con perspectiva de género
Transversalidad: ¿Qué es y cómo lograrla?
Presentación de un proyecto comunicacional no sexista aplicando las técnicas y herramientas
aprendidas.
Escribir un comentario
Sin comentarios
Ver comentarios
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario