Seminario de Extensión. Estrategias de intervención interdisciplinarias en materia de violencia de género.
Seminario de Extensión:
«Estrategias de intervención interdisciplinarias en materia de violencia de género.
Debates en torno a las prácticas territoriales y a las políticas públicas»

Seminario de Extensión:
«Estrategias de intervención interdisciplinarias en materia de violencia de género.
Debates en torno a las prácticas territoriales y a las políticas públicas»
El seminario es abierto y gratuito para todas las personas interesadas. La inscripción es personal y posee cupo. Se realizará del 4 de octubre al 22 de noviembre en el Salón de los espejos, FCJyS, Segundo piso, calle 48 entre 6 y 7, La Plata.
Está destinado a estudiantes, graduados/as, trabajadores/as estatales, activistas e integrantes de organizaciones sociales.
Se entregarán certificados de asistencia a las personas que cumplan con el 80% de la misma.
Clases y docentes:
1° encuentro (4/10): Elementos para comprender la Violencia de género y las estrategias para su desarticulación. A cargo de Claudia Korol.
2° encuentro (11/10): Presentación del libro «Feminismos jurídicos». Preguntas desde la experiencia de intervención del CAV. A cargo de Malena Costa Wegsman.
3° encuentro (18/10): Herramientas para un abordaje interdisciplinario de la violencia de género. A cargo del equipo del CAV.
4° encuentro (25/10): Educación Sexual Integral como espacio de detección y prevención de la violencia hacia niños, niñas y jóvenes. A cargo de Ana Dumrauf.
5° encuentro (1/11): Género y masculinidad. Masculinidad hegemónica y disidente. Violencia y dominación en el Patriarcado. A cargo de Ariel Sanchez.
6° encuentro (8/11): Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en la salud pública.
7° encuentro (15/11): La experiencia del bachillerato Mocha Celis. Situación de las personas trans y su acceso a derechos.
8° encuentro (22/11): Protocolos de actuación y prevención para las organizaciones territoriales. Construcción colectiva de herramientas para la intervención jurídico-social. A cargo del Equipo del CAV.
Organiza: Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género. Secretaría de Extensión FCJyS, UNLP.
Duración: Inicia el 4 de octubre 2016. Constará de 8 encuentros y se desarrollará todos los martes de 18 a 20 hs hasta el 22 de noviembre.
Inscripción presencial en: Secretaría de Extensión Universitaria FCJyS calle 48 entre 6 y 7, primer piso. De lunes a viernes de 9 a 20 hs.
Consultas al mail: exten@jursoc.unlp.edu.ar
…
El CAV ofrece asesoramiento y acompañamiento jurídico gratuito para personas que transiten situaciones de violencia de género y funciona los días lunes de 16 a 19 horas y los martes y jueves de 16 a 18 horas. Además realiza capacitaciones sobre el abordaje y la intervención en materia de violencia de género para instituciones y organizaciones sociales.
Mail: violenciadegenero@jursoc.u
Calle 48 entre 6 y 7 subsuelo
Contactos de prensa:
Alida Dagnino – (0221) 155-315-643
Paula Talamonti – (0221) 154-381-217
María Jose Rueda – (02923) 154-59998
Consultas al mail: exten@jursoc.unlp.edu.ar
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/633846546793409/
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario