Mujer y Cultura : la educación de las mujeres en la Edad Moderna
(Descargar artículo en Portada)
En la Edad Media, marco temporal con el que comienzo este artículo, la misoginia sigue con fuerza y se instala en buena parte de la literatura (en la educación) y en el pensar popular puesto que muchos son los refranes misóginos que podríamos dar cuenta como por ejemplo: «Mujer refranera, mujer puñetera».
En el siglo XVI existía la convicción generalizada de la simpleza y debilidad del sexo femenino, incluso tratados filosóficos o morales y ordenamientos jurídicos como las Partidas de Alfonso X, también es destacable en 1253, don Fadrique, hermano del anterior rey citado, quien tradujo el “Sendebar o Libro de los engannos e asayamientos de las mujeres”…
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario