Sr presidente @mauriciomacri Amalia Granata está diciendo en varios reportajes que usted le afirmó que es pañuelo celeste. ¿Es así? Algunos ciudadanos que piensan votarlo necesitarían una respuesta antes de las próximas elecciones. Gracias.
La pregunta directa de Claudia Piñeiro que pone contra las cuerdas a Macri
Artículos relacionados
La pregunta directa de Claudia Piñeiro que pone contra las cuerdas a Macri
La escritora apuntó contra el jefe de Estado por una afirmación que hizo Amalia Granata.
La escritora Claudia Piñeiro hizo una pregunta directa al presidente, Mauricio Macri, a quien le pidió que se defina o no como pañuelo celeste, es decir los militantes que están en contra de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
«Sr presidente @mauriciomacri Amalia Granata está diciendo en varios reportajes que usted le afirmó que es pañuelo celeste. ¿Es así? Algunos ciudadanos que piensan votarlo necesitarían una respuesta antes de las próximas elecciones. Gracias», afirmó Piñeiro.
«No hicimos el trabajo previo y queremos legalizar el aborto. El presidente Macri me manifestó su postura y que es pañuelo celeste» , contó tras el encuentro con el mandatario.
______________________________________________________________
Claudia Piñeiro es una escritora, guionista de televisión, dramaturga y contadora argentina.
Nació en 1960, en Burzaco, provincia de Buenos Aires. Inicialmente estudió la carrera de Contadora Pública, y ejerció la profesión durante diez años hasta descubrir el impulso irrefrenable de ocuparse por completo a la escritura como una manera de recobrar la felicidad en su vida.
Ella misma nos cuenta cómo empezó su carrera como escritora en una entrevista publicada por la Revista Ñ del diario Clarín en 2005: «En 1991, estaba trabajando de gerente administrativa en una empresa que tenía una sucursal en San Pablo. Tenía que viajar para hacer la auditoría de los tornillos con los que se hacían unos compresores de aire; una cosa tremendamente aburrida. Yo iba en el avión, supongo que iba llorando, y leo en un recuadro muy chiquito en el diario el llamado a concurso de ‘La sonrisa vertical’, el certamen de la editorial Tusquets. Yo ni siquiera sabía que se trataba de un concurso de literatura erótica. Lo único que pensé fue: «Vuelvo y me pido vacaciones y escribo una novela para esto, porque si no, yo me voy a quebrar». La novela se llamaba «El secreto de las rubias» y quedó entre las diez finalistas, aunque luego no se publicó. Me di cuenta de que escribir era algo demasiado fuerte y, aunque siempre escribí, ya no podía postergarlo. Apareció como un salvavidas que me tiraron en ese momento».
Su primera novela publicada fue una juvenil, Un ladrón entre nosotros, en 2004 —también año de su primer estreno teatral: Cuánto vale una heladera—, la que al siguiente ganó el galardón que otorgaba el Grupo Editorial Norma de Colombia, aunque la primera que escribió data de 1991: El secreto de las rubias, que no se publicó a pesar de haber quedado entre las diez finalistas del Premio La Sonrisa Vertical (con anterioridad sí había editado otro libro infantil, Serafín, el escritor y la bruja, en 2000, pero difícilmente puede catalogarse de novela).3 En 2005 obtuvo asimismo el Premio Clarín de Novela por Las viudas de los jueves,4 distinción a la que han seguido otras.
Cuatro años después, el director Marcelo Piñeyro realizó en cine Las viudas de los jueves con el mismo nombre. Alejandro Doria(1936-2009) comenzó la preproducción de la película basada en la Tuya,5 pero su muerte le impidió realizarla (en 2011 Piñeiro declaró que una adaptación de esa novela podría filmarse en Alemania).6 El filme Tuya fue finalmente rodado, y estrenado en 2015 con dirección y adaptación de guión de Edgardo González Amer; actúan Juanita Viale, Jorge Marrale y Andrea Pietra. La adaptación es un versión casi literal de la novela.
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario