imagen destacada
Desde la Comisión de Comunicación y Prensa de la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito repudiamos y denunciamos la violencia de los fundamentalistas antiderecho que una vez más, ayer, violentaron a una de nuestras compañeras, quién además integra el Foro Pampeano por el derecho al aborto legal.
Repudiamos la violencia de los fundamentalistas antiderecho que violentaron a una de nuestras compañeras
Repudiamos la violencia de los fundamentalistas antiderecho que violentaron a una de nuestras compañeras

El Foro Pampeano participó ayer desde las 17 h de distintas actividades convocadas en la Plaza San Martín de la ciudad de La Pampa, en el marco del 8A , recordando la inmensa vigilia del año pasado, día en que se debatió y votó en contrario el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Senado nacional.

En ese contexto nuestra compañera Mirta Fiorucci, fotógrafa, se encontraba registrando las intervenciones artísticas y sufrió un ataque por parte de un hombre que se manifestaba «por las dos vidas».
«La intolerancia y la violencia de una persona que se sacó y me violentó cuando registraba filmándonos. La intervención es una actividad que cada 8 de mes realizan las compañeras de Banca para recordar en silencio a los senadores que votaron por el aborto clandestino. Gracias Mutte Hf por este vídeo que registra un momento que debemos hacer público. Agradezco la amorosidad y la fortaleza de las compañeras que pusieron sus cuerpos. Nos tienen miedo porque no tenemos miedo. Aborto Legal será ley! » escribió nuestra compañera en su muro de facebook donde se puede ver otro video que constata la agresión.
Este, se suma a tantísimos hechos de violencia más, que se dan en todo el país y a diferentes compañeras activistas o personas que llevan nuestro pañuelo verde en las calles, trenes o al desconcentrar de marchas y convocatorias.
No tiene justificación posible, y sólo deja a la vista que son estos sectores quienes buscan imponer su posicionamiento con mensajes y acciones de odio.
Nunca se movilizaron por un derecho, una propuesta o una iniciativa; históricamente su participación fue en contra del progreso, la ampliación de derechos, la libertad, la autonomía y ahora, en contra de la educación sexual integral, la salud, la autonomía, el derecho a decidir y la vida de las mujeres, niñas, adolescentes y personas con capacidad de gestar.
Nos tienen miedo, porque no tenemos miedo.
Educación sexual para decidir
Anticonceptivos para no abortar
Aborto legal para no morir
Video  de la agresión

Comisión de Comunicación y Prensa
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito 

Seguinos en Facebook y Twitter

El Foro pampeano por el derecho al aborot Legal, seguro y gratuito declara: «Activamos para que la clandestinidad del aborto deje de ser causal de muerte, criminalización y sufrimiento y sea un derecho reconocido para las mujeres.»

El Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito ha elaborado un temario de puntos para interpelar a quienes se postulan a cargos electivos.

Hace décadas las feministas venimos poniendo en debate el tema del aborto y las consecuencias de su status legal actual para la vida y la salud de las mujeres. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito articula y recupera parte de la historia de las luchas desarrolladas en nuestro país en pos del derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Consideramos la necesidad de legalizar y despenalizar el aborto como una cuestión de salud pública, de justicia social y de derechos humanos de las mujeres, tal como queda plasmado en el Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo elaborado colectivamente y presentado al Congreso de la Nación desde el año 2006, con tratamiento legislativo en el año 2018. El lema integral de la campaña es Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir y es en este sentido que el foro acerca la inquietud de los temas que nos ocupan para conocer la opinión de las y los que se postulen a cargos electivos en las próximas elecciones.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Uno de los principales temas propuestos para consultar es sobre la implementación de la Educación Sexual Integral que contribuye entre otros importantes aspectos a la prevención del abuso sexual infantil, a no discriminar por la identidad sexual, a promover la igualdad de derechos y oportunidades entre varones y mujeres y a la prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
Pregunta para postulantes:

¿Cómo considera que se podría contribuir al desarrollo de la ESI de acuerdo con las leyes nacionales y provinciales vigentes?

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Los derechos sexuales y reproductivos son derechos que se deben promover como lo que son: derechos humanos. Sin embargo aún constituyen un tema tabú en una franja importante de nuestra sociedad. Lamentablemente son prácticamente inexistentes las consultorías sobre salud sexual y reproductiva en los programas municipales, barriales, escolares y en todos aquellos ámbitos donde exista cercanía con la ciudadanía. Hay quienes carecen de una mirada integral y piensan que es sólo un tema de la administración de salud sin percibir que la promoción de estos derechos impactan positivamente sobre la población, especialmente la más joven, que debiera tener a su alcance métodos para protegerse de enfermedades de transmisión sexual, acceso a los métodos anticonceptivos para poder hacer una planificación familiar y prevenir embarazos no deseados .

¿Qué propuestas piensa desarrollar en su gestión para promover los derechos sexuales y reproductivos en la comunidad?

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO – IVE – ABORTO
En 2018 nuestro país estuvo a punto de sancionar una ley que despenalice el aborto ya que su penalización no impide que ocurran. Al mismo tiempo, su legalización permitiría eliminar la diferencia entre mujeres pobres y ricas para garantizarles a todas una correcta atención de la salud . La decisión del parlamento es si lo legaliza para que deje de ser clandestino o no. ¿Cuál es su opinión al respecto?

https://diariofemenino.com.ar/decalogo-para-el-correcto-tr…/

https://drive.google.com/…/0B2frP4oRr8aXbmFORERmb2hIanc/view

INTERRUPCION LEGAL DEL EMBARAZO – ILE
La Interrupción Legal del Embarazo tiene en nuestra provincia una guía que protocoliza la forma en que el Estado debe actuar

http://www.salud.lapampa.gov.ar/archiv…/…/guia_ile_final.pdf

¿Ud conoce los alcances de esta guía? ¿Facilitará que la población conozca y acceda a sus derechos?

ABOLICIONISMO DE LA PROSTITUCIÓN
En épocas de implementación de políticas neoliberales como la actual, donde aumenta la desocupación, y con ella la vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos , mujeres jóvenes y pobres son la presa predilecta del sistema prostituyente .

¿Conoce la ley de trata ? ¿Cómo piensa contribuir a la abolición de la prostitución? ¿Promoverá programas de restitución de derechos ?

CUMPLIMIENTO DEL CUPO TRANS
Reconociendo la diversidad sexual y la igualdad de oportunidades de las personas sin discriminar su identidad sexual ,se ha avanzado en normativas que establecen un cupo laboral para las personas trans en algunos ámbitos .

¿Promoverá el cumplimiento y el avance de estas normativas?

LEY MICAELA
La reciente sanción de la denominada Ley Micaela que establece la obligatoriedad de la capacitación para la incorporación de la perspectiva de género en los tres niveles del estado,

¿Cómo piensa promover su implementación?

LEY DE PARIDAD DE GENERO
La paridad de varones y mujeres en las listas de los cargos electivos expectables sigue siendo una deuda pendiente en nuestra sociedad. Una reciente ley del congreso nacional establece la obligatoriedad de la paridad , pero aún no es una realidad efectiva.

Cómo piensa contribuir para lograr ese objetivo?

Fuente: Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *