
Somos Resistencia
Realizado por Luna Gherscovici, una joven radatillense e Irupé Muñoz de Jesús María, el corto de animación Somos Resistencia que busca generar una reflexión en torno a la construcción de memoria y el debate sobre el aborto que marcó al país.
A través de un proyecto de Resolución presentado por la diputada Gabriela Dufour (bloque PJ-FPV), se propugna declarar “ de Interés Legislativo el cortometraje de animación “Somos Resistencia” realizado bajo la técnica de stop motion por Luna Gherscovici e Irupé Muñoz para la carrera de Cine y Televisión, perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba”, a la vez que se vería con agrado que el Poder Ejecutivo declare de Interés Provincial al mencionado cortometraje de animación “Somos Resistencia” realizado con la mencionada técnica.
“El cortometraje presenta a una abuela junto a nieta que, a medida que escuchan los discursos de senadores y diputados del Congreso de la Nación, respecto a la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, toman posición sobre la temática. Ese empoderamiento las lleva a marchar juntas en la vigilia del 8 de agosto, entrelazando así las luchas intergeneracionales: la de las locas de los pañuelos blancos y la de las locas de los pañuelos verdes”, expuso la legisladora.
Obra con reconocimientos nacional e internacional
Tras citar que “la obra comenzó siendo el trabajo final para la materia “Animación con Elementos de Diseño Gráfico” de cuarto año de la carrera de Cine y Televisión, Facultad de Artes de la Universidad de Córdoba, y ha obtenido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional”, refirió que “la realización del trabajo consistió en idear el guión conseguir los materiales, construir la maqueta, crear a las protagonistas, armar la puesta de luces y de cámara, realizar el rodaje y su edición buscó representar artística y creativamente un hecho tan importante en la historia del feminismo argentino como el vivido en el 2018 con el debate del aborto legal”.
Realizadora audiovisual con perspectiva feminista
Explicó que “Luna Gherscovici es una joven de la localidad de Rada Tilly que está cursando la carrera de Cine y Televisión en Córdoba, realizadora audiovisual con perspectiva feminista y junto a su compañera ha enmarcado su corto en el contexto sociopolítico del país. “Creemos necesario utilizar esta técnica del stop motion, pero aportándole nuestra posición ideológica y política”, manifestó la joven en declaraciones sobre su cortometraje”, para destacar que el video actualmente está seleccionado en estos festivales: Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba (Córdoba, Argentina); M Film Festival (Portugal); Dona’M Cine (Barcelona, España); The Lift-Off Sessions (Inglaterra); First-Time Filmmakers Sessions (Inglaterra) y Anima Latina (Buenos Aires Argentina). Explicitó que “de los certámenes obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba en la edición 2019, llevado a cabo el 25 y 26 de Abril del corriente año y en el acta de premiación resaltan su premiación: “por su precisión para captar la esencia de un momento histórico de la Argentina, usando una gran economía de recursos y trabajando sobre lo icónico en un sentido político el videominuto logra condensar narrativamente una posición ideológica, sin perder la sensibilidad y la poética. Destacamos también el uso creativo de la técnica stop motion”.
“En el mes de junio el “Somos Resistencia” fue premiada por el Jurado del Dona’m Cine, Concurso Internacional de Barcelona que manifestó: “Este corto combina de manera sencilla pero magistral la técnica utilizada, la animación, con la construcción narrativa y la relevancia del tema expuesto de mucha actualidad en Argentina y en América Latina. La obra se construye en torno a la genealogía de una familia de mujeres en la que la voz narrativa la lleva una abuela que enlaza, a través de los pañuelos, la lucha de las madres de los y las desaparecidas durante la dictadura militar argentina con la lucha de las nietas por el derecho al aborto de las mujeres”, resaltó Dufour. “Es una muestra, además, de la irrupción, vitalidad y potencia de las luchas feministas de los países del Sur que enlazan memoria y esperanza”, destacó por último la legisladora chubutense.