imagen destacada

María Laura Lastres[1]

“La violencia es una manera de silenciar a las personas, de negarles
la voz y su credibilidad, de afirmar
tu derecho a controlarlas sobre su derecho a existir”
Rebecca Solnit – Los hombres me explican cosas[2]

Hace unos pocos días, en un programa de TV que se emite los domingos al mediodía, pudimos ver como dos de las personas invitadas mantenían un intercambio que fue escalando en cuanto a la vehemencia de cada una de las posiciones. Claro, teníamos de un lado al actor Jey Mammón, quien por estos días está recorriendo los medios de comunicación en el marco de una campaña para informar su vuelta a los medios luego de un período donde tuvo que dejar distintos espacios laborales. Luego retomaremos ese hecho.

Por el otro lado se encontraba la periodista Valeria Sampedro, reconocida por su vasta trayectoria en los medios masivos de comunicación y con una posición feminista que no es ajena a ninguna persona.

Cuando el conductor dice que la justicia lo había declarado inocente, la periodista pide la palabra y aclara que esto no es así, lo que sucedió en la causa donde se investigó un supuesto abuso sexual, fue una prescripción por el transcurso del tiempo entre los hechos denunciados y el momento de la denuncia.

Claro, todas las personas son inocentes por el principio constitucional de legalidad, hasta que se demuestre lo contrario, como aquí nadie investigó la causa porque se entendió que el delito se hallaba prescripto, la presunción de inocencia se mantiene en pie. ¿Esto quiere decir que la decisión judicial expresa que el actor es inocente? No, no es así.

Pero más allá de entrar en debates técnicos sobre la prescripción de la acción penal, el accionar de la justicia, los tiempos que transcurren y si estos son adecuados en delitos donde la vulneración de los derechos es tan patente, donde la víctima (o  supuesta víctima) lleva adelante un proceso que puede llevar años e, incluso, puede nunca llegar a formalizarse en una denuncia, resulta extremadamente complicado pensar en la lógica de la igualdad y aplicar una simple fórmula matemática similar a la mayoría de los delitos contemplados en nuestra legislación, vayamos a lo que nos convoca a escribir estas palabras.

En este intercambio, una de las personas (el varón) levantando su voz e interrumpiendo repetidas veces a quien lo interpelaba (la mujer) le negaba la veracidad de los dichos y en un momento le dice Si, pero arrancaste diciendo que la justicia no me declaró inocente y ya estamos arrancando algo técnico que está mal, yo aprendí un montón de esto y te lo cuento para que lo sepas”[3].

En este momento pienso en Rebecca Solnit y quiero gritar.  Ella dice en su libro más famoso “Cuanto más poderoso sea el criminal, mayor es su prerrogativa para designar y definir la realidad y más prevalece totalmente su argumentación”, pero también pienso en Irantzu Varela [4]cuando dice que el mansplaining es explicar algo sin tener en cuenta que la persona que está recibiendo la explicación (la mujer), sabe más sobre el tema que la persona que la está dando (el hombre), porque, ¡Vamos! Mammón no puede desconocer la trayectoria de una periodista como Sampedro, y si la desconoce, al menos podría informarse antes de intentar demostrarle que “está equivocada”.

Luego siguió diciendo “si es inocencia, traigamos a un abogado a la mesa”, siempre hablando por encima de la periodista

Antes, cuando la periodista le pregunta “pero Jey cómo salís con un chico de 16 años teniendo 31, 32?”, él no la deja seguir avanzando y comenta sobre otro caso “mediático” que involucra a un cantante folclórico que había tenido (supuestamente) una relación con una mujer de la misma edad que el caso del actor. Ni hablar de la intervención de otros dos invitados a la mesa, un coreógrafo que a cada rato decía “le creyeron al chico” y el compañero periodista de la mujer interpelada que, quizás queriendo ayudarla, se metió a explicar (mal) algo que claramente lo excedía. Mansplaining nivel Liga de Europa, por no hacer referencia a la religión.

Y ahora me dirán, pero ¿qué es el mansplaining? Sencillo y contundente, el Cambridge Dictionary dice que el mansplaining es “el acto de explicar algo a alguien en un modo que sugiere que la otra persona es estúpida; usado especialmente cuando un hombre explica a una mujer algo que ella en realidad ya entiende”[5].

Cada vez que la periodista quiso retomar su intervención fue interrumpida sistemáticamente, aun cuando ella aclaró una y otra vez que no era su intención hablar el caso puntual, sino de la prescripción de la causa. Claramente podemos entender lo que Varela define como “una mezcla heterogénea de comportamientos que tienen en común el menosprecio del hablante por quien le escucha, por el mero hecho de que ésta sea una mujer, a la que le supone una capacidad menor de comprensión”.

Jey Mammón, la abogada que escribe estas palabras, te dice que la justicia no te declaró inocente, sino que estableció que dado que la causa se hallaba prescripta tu presunción de inocencia se mantenía. Pero claro, vos tenés llegada a los medios de comunicación, vos podés silenciar a una mujer, incluso una con una amplia trayectoria en los medios y con una reputación intachable, porque nadie en la mesa de ese programa te puso límites. Porque se naturalizó, una vez más, la violencia contra una mujer.

Mejor no “mansplainear” de ciertas cosas
Mejor no “mansplainear” de ciertas cosas

Finalmente, vuelvo a citar a Solnit cuando dice “… y aun así, los hombres me explican cosas. Ningún hombre se ha disculpado nunca por explicarme erróneamente cosas que yo sabía y ellos no” porque no nos olvidemos que “Decirle a alguien, categóricamente, que él sabe de lo que está hablando y ella no, aunque sea durante una pequeña parte de la conversación, perpetúa la fealdad de este mundo y retiene su luz”[6]

[1] Abogada (UBA), Especialista en Investigación Científica del Delito (IUPFA)

[2] Rebecca Solnit – Los hombres me explican cosas Ed. Fiordo ISBN  978-987-4178-42-8 144 páginas
Traducción: Paula Martín Ponz

[3] https://youtu.be/K2cnm8Y7gqs?si=9GqkIc1XLbcOGi1v

[4] El tornillo – Mansplaining Irantzu Varela https://youtu.be/MkTQKAUdAEE?si=2VMPAhQA7VuXj15R

[5] https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles-espanol/mansplaining

[6] Traducción de Paula Martín Capitán Swing Septiembre de 2016

 

Seguinos en Instagram @diariodigitalfemenino_
@lennycaceres69

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *