imagen destacada

A 3 años de la desaparición y posterior femicidio de Johana Ramallo, ayer a las 16hs,  se realizó la transmisión en vivo para mantener viva la memoria y exigiendo Justicia Por Johana

3 años de impunidad, no podemos olvidarla.
Ilustración de Portada: Abril Carrizo

Justicia por Johana Ramallo
Justicia por Johana Ramallo

Durante la actividad compañeras de lucha de Marta, su madre, leyeron el documento que transcribimos

 3 años sin Justicia por Johana Ramallo

Este domingo 26 de julio se cumplen 3 años de la desaparición y posterior feminicidio de Johana Ramallo. 3 años de absoluta impunidad.

Johana Ramallo fue vista por última vez el 26 de julio de 2017 en las calles 1 y 63 de la ciudad de La Plata, tenía 23 años. Se había despedido de su mamá, porque volvería a comer a su casa con su familia. Pero no llegó. Su mamá, Marta Ramallo, inmediatamente empezó a buscarla en comisarías y hospitales, sin parar a pesar de escuchar de la boca de policías frases como “se habrá ido con un macho”. Primero, se abrió una causa en la justicia provincial a cargo de la fiscal Betina Lacki quien, a pesar de que se lo repetimos una y mil veces, seguía sosteniendo que era posible que Johana se hubiera ido por voluntad propia. A fuerza de lucha, de marchas y acciones que hasta el día de hoy sostenemos, aunque hayan cambiado de formato en esta oportunidad por el marco de la pandemia, logramos que la causa pase a la justicia federal y que cambie la carátula para que sea investigada como trata para la explotación sexual. Toda la información desde el principio apuntaba a que esa era la hipótesis más adecuada y que era urgente dar con los responsables de la desaparición de Johana.

El año pasado, a casi dos años de buscarla sin parar, recibimos la confirmación de que restos de un cuerpo encontrados en Berisso pertenecían a Johana. Restos que habían sido encontrados en agosto del año anterior por un hombre que vive en esa zona. Y luego, Rosa Bru nos alertara que se investigaron pensando que eran restos de una mujer.
A partir del 30 de abril de 2019, comenzamos a exigir justicia por su feminicidio, el peor desencadenamiento que podíamos esperar.

Hoy la causa está a cargo del juez Adolfo Gabino Ziulu, quien a pesar de recibir a Marta, sigue sin darnos una respuesta acorde a las circunstancias, sigue sin identificar y juzgar a los responsables que continúan actuando con total impunidad.

En la investigación hay sospechas y líneas claras ¿qué es lo que falta para que encuentren a los responsables? ¿Cuánto tiempo más tiene que esperar la familia de Johana?

Sabemos que en la ciudad de La Plata, en la zona de donde se llevaron a Johana, entre otras, existen redes de trata y explotación sexual a la vista de todes, sabemos que la policía bonaerense lo sabe, lo permite y es cómplice. Por eso exigimos que se aparte a la policía bonaerense, responsable de proteger la zona de donde desapareció Johana, de la investigación.
El Ministerio de las Mujeres, políticas de género y diversidad sexual de la provincia, desde su creación viene acompañando la causa. Por primera vez desde aquel 26 de julio, un organismo provincial se hizo eco de nuestro reclamo.

Durante estos 3 años de impunidad, Marta Ramallo y su familia recibieron amenazas verbales e incluso su casa fue atacada a tiros sin que nadie asuma las consecuencias por ello. Durante estos 3 años la familia ha sido víctima de violencia institucional, pasando una y otra vez por juzgados, oficinas y expedientes sin obtener respuestas.A 3 años decimos que tenemos prohibido olvidar a Johana. Su mamá y sus hermanes que la extrañan nos lo piden. Su hija, a quien le arrebataron a su mamá nos lo pide. Nos lo piden las ex trabajadoras del Programa “Ellas Hacen” que se quedaron sin una compañera.
Nos prohibimos olvidar todes, porque es la manera de poner fin a la trata y los feminicidios.

Gritamos hoy por las redes ¡basta de impunidad! El Estado es responsable. Le exigimos al Juez Ziulu que identifique y juzgue a los responsables de la desaparición y el feminicidio de Johana Ramallo. Exigimos MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA PARA JOHANA RAMALLO.

No nos vamos a olvidar.
No nos vamos a callar.
Johana Ramallo, PRESENTE!! AHORA Y SIEMPRE!!!.

Las organizadoras contaron con la presencia de un importante grupo de compañeras y compañeros militantes, padres y madres de personas victimas de delitos y funcionarias de distintos ámbitos del país. Además de la transmisión en directo desde la plataforma Webex de la que Diario Digital Femenino fue parte, fue seguida por un sin número de personas por las redes sociales: Justicia por Johana.

¡Justicia por Johana Ramallo!
Basta de Trata
El Estado Es Responsable

Adhesiones

Coordinadora por la Aparición con vida de Yamila Cuello

Agrupación 17 de Octubre. Facultad de Trabajo Social

Agrupación Motor Psico. Facultad de Psicología

Agrupación Rodolfo Walsh -Conducción Centro de Estudiantes Facultad de Periodismo y Comunicación Social. UNLP

La Campora Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes UNLP

ALBA – Presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes

Agrupación DE SOL A SOL. Facultad de Artes UNLP

Colectiva Audiovisual Feminista La Plata

La Vecindad Cultura Nacional y Popular

Frente de Mujeres y Diversidad, La Campora La Plata

COMPA (Compromiso y Participación)

Asamblea Abolicionista La Plata

Comisión de Géneros de Estudiantes de la FaHCE-UNLP

Departamento de Género y Diversidad del Club Atlético Independiente de Avellaneda

MOVIMIENTO NACIONAL SURGE

Mala Junta Feminismo Popular

Las Juanas – Feminismo Popular

SUTEBA La Plata

Espacio Cultural Juana Azurduy

Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades CTA de les Trabajadores región capital (La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta indio)

Movimiento Mayo La Plata

Sororas Trenque Lauquen

Sutepa

SUTEPA SECCIONAL LA PLATA

Frente Popular Dario Santillan

Ahora o Nunca – Facultad de Humanidades UNLP

Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias de la Educación – Secretaría de Géneros del CEHCE

ECOS (Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales UNLP)

Espacio de géneros del Frente Docente de Ensenada

Campaña Nacional Magdalena por el Derecho al Aborto legal seguro y gratuito.

Frente de Mujeres e Igualdad de Géneros – La Cámpora Magdalena

JUPIC BAHÍA BLANCA

Agrupacion 25 de Mayo

Las pibas del Lobo

Campaña por el Derecho al Aborto Ensenada

Agrupacion Ate verde y blanca

Suteba Berisso

Colectiva Berisso

Las Juanas Org Feminista

Unidos y Organizados

La Fragua

Mujeres en pie de lucha Berisso

Frente de Mujeres La Cámpora Ensenada

Las tres banderas la plata

Patria Compañera

Frente Grande La Plata

Frente Grande Ensenada

Mala Junta Ensenada

Frente de Mujeres Género y Diversidad, Frente de Todxs Ensenada.

Frente Patria Grande Ensenada

Mujeres Platenses Unidas

Vecinxs contra el Neoliberalismo

Las Mujeres por el Encuentro

Juventud Frente grande Ensenada

Subsecretaria de la Mujer, Género y Diversidad del STME

Espacio Tita Merello

Por y Para el Pueblo ( PPP)

Kolina Feminista

Partido de la Victoria

Fuegas. Herramientas Feministas

Federación Universitaria de La Plata

Estatales por la Unidad

Frente de Mujeres y Diversidades de Berisso

Suteba Berisso

Comando ESI

Colectiva Feminista Las Fuegas

ATULP

Bahía contra la Trata

Colectiva Feminista Las Fuegas

Centro de Estudiantes Universitarios de Rojas (CEUR)

Prosecretaría de Derechos Humanos, Facultad de Ciencias Exactas (UNLP)

Frente de Mujeres Campora Moron

Ong «DECIR BASTA»

CTAA La Plata Ensenada, CTAA Provincia de Buenos Aires, Foro por los Derechos de la Niñez, ATE Provincia de Buenos Aires

Diario Digital Femenino

Irrompibles La Plata

Red Alto al Tráfico y la Trata

Mujeres Platenses Unidas

SADOP LA PLATA

Campaña Nacional Somos Lucía

Viaje en Escoba

Ciclo Mirá FDA

Mesa de Mujeres y Diversidad Lincoln – Frente Renovador

Educ Acción, en contextos de encierro

Colectiva Flama

Frente Mil Flores de Marcos Paz

Corriente NuestraPatria

Programa de radio «La Peluca de Sarmiento»

El Bondi – Colectivo de Trabajadorxs de la Educación Independientes

Agrupación Defendamos Nuestro Derecho

Hagamos Lo Imposible MDQ

Junta Interna ATE Desarrollo Social

CTD Aníbal Verón

Corriente de Trabajadores 19 de Diciembre

Movimiento Estudiantil Liberación

AREA DE GENERO Club Gimnasia y Esgrima La Plata

Frente grande feminista

Corriente Popular Vallese

Espacio de Géneros «Emma y Sandra» – Facultad de Ciencias Médicas UNLP

Consejeria para la prevención de la violencia obstetrica. La Plata

Rama Femenina Movimiento Octubres Ensenada

Frente grande San Martin

Frente Grande E.Echeverria

Frente Político Social Carlos Cajade

Secretaría de Mujeres y Géneros del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)

Centro de Estudiantes de la Facultad de Cs. Naturales y Museo

Encarnacion Ezcurra

Pibas x la Abolición

CInIG (FaHCE-UNLP)

FaHCE-UNLP

Partido Obrero

ONG CIAM Lincoln

Ruta ESI

Cátedra Libre «Aborto: Un Problema de Salud Pública» UNLP

Frente de Géneros – La Poderosa

Lunqueños por los Derechos Humanos

Sole Cuello hermana de Yamila Cuello (víctima de Trata en Cba)

Trabajadoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion del ex programa Ellas Hacen La Plata, Berisso y Ensenada

Fernanda Raverta – Directora Ejecutiva de ANSES

Florencia Saintout Diputada de la Provincia de Buenos Aires

Ana Castagneto – Concejala / Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Concejo Deliberante de La Plata

Andrea Varela, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP

Delfina García Larocca, Secretaria de Genero de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP.

Agustina López Villar Secretaria Adjunta ATE CONICET LA PLATA

Cristina Echegoyen -Secretaría de Igualdad de Género CTA Pcia de Buenos Aires

Noelia Gómez Trabajadora Linea 144 PBA

Paula Grande

Josefina Carrizo

Mariana Perata

Carolina Zazzali

Marta Cantoni

Rafaela Larghi

Carolina Arribi

Betiana Carreño

Lisandro Amado

Maby Sosa

Magali Santamarta

Joaquín Galeliano

Evelyn Gómez.

Mónica Rosana Martínez

Mirna Gurina

Carla Mariana Bousquet

Soledad vanschaik

Jimena Lezcano

Franco Di Santi

María Verónica Paniagua

Julieta Iglesias

Belén Marchesi

Josefina Neira Herrera

Cintia Nucifora

Fernando Andino

Julia Abal Rosato

María Belén Otálora

Flavia Paillacan

María Santagostino

Goga, Daniela

Presutti Ailin

Martina drkos

Karina Aranda

María sol Pérez

Christina  Olmo

Carla Aldana Vega

Alucia Penna

Silvina neer

Luján Veiga

Agustina Pardo

Carolina Frachia

María Clara Jakob

Maria Velazquezz

Violeta Sbattella

Lorena Ugarte

Candela Brinville

Ilda lucchini

Nadia Secco

Sonia ibarra

Agustina Pardo

Mónica Sánchez Distasio

Pablo Borneo

Teresita Noguera

Viviana Navetta

Marina Assereto

Gabriela Chaparro

Gloria Mustapich

Laura Seoane

Juliana Brizuela

Alejandra Tierno

Lilian Alvarado

Guadalupe Ruiz

Flavia Loza

Andrea Fortino

Florencia Courvoisier

Laura Brena

Florencia Sánchez Chaves

Florencia Fantin

Lattanzio Patricia Valeria

Laura Carpinetti

Carlu Cabalcabué

Mercedes Busi

Jessica Rodríguez

Maria Angelica Quintas

Jessica Rodríguez

Sofia Menichelli

Analia Perez

Karina Nicoletta

Virginia Espinoza

Claudia Vivas

Lenny Cáceres

Viviana Caminos

Florencia Tittarelli

Valentina Castillo

Vanina Cortijo

Florencia Espinosa

Julia Pera

María Alemán

Jorgelina Torres

Silvina Tettamanti Otamendi

Carolina Espinosa

Jessica Rodríguez

Maria Azcona

Mirta Fiorucci

Lufrano Anabella

Melina Laquidain

Paloma aquilia

Camila Jones Cooper

Sofía Hang

Antonia Sbattella

Carolina Martinez de Guernica

Barbara Victoria Torres

Justicia para Johana

Asimi Rocío

Laura Cueva

Leticia Ivana Mendoza

Edher Cueva

Liliana Mariño

Claudio Vigne

Radharani Delgado

Mariela Rodríguez

Natalia Nieva

Valeria Donato

Patricia Calo Lustres

Marisa Natalia Díaz

Guillermo España

Pilar Chaumeil

Albornoz Florencia

Florencia Cadario

Claudia Maria Lima

Ana Paoletti

Lucía Paez Molinero

Juan palomino

Magali Ahrendts

Lilia Chaparro Lezcano

Lucía Saraví

Abril Torres de la Puerta

Angela zurita

Silvia Martinez Cassina

Natalia Chudoba

Daiana Martinez Barrientos

Patricia Calveyra

Cecilia  Arias

Ana Clara Ramírez Tello

Micaela Polak

Violeta González

Julieta Spinelli

Mabel Alicia Campagnoli

Malen Calderon

Guadalupe Muro Alvarez

Viviana Seoane

Jeremías Lema

Sil Melone

Valentina Herrera Corbari

Elena Soler

Agustín Villarruel

Julia Centeno

Mariela Roldán

Jorge Orlando López

Ana Laura Salduna

Aixa Escalada Seia

Gabriela Rita Lucero

Lucio Pedro Aberastain Ponte

Ariana Silva

Anna Grimmer

Rocío Leticia Ramos

Martina Montes, estudiante

Fernanda Orsi

Alberto Ghiorzi

Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *