Homologan protocolo.
Hoy en la CGT Regional Centro Sur , las mujeres sindicalistas que la integran, recibieron de parte Secretario de Trabajo y Promoción de Empleo de la provincia de La Pampa, Dr. Marcelo Pedehontaá, la Homologación del Protocolo de prevención y acción en casos de discriminación, acoso y violencia laboral y por razones de genero contra mujeres y personas del LGTBIQ+.
Las Mujeres Sindicalistas de CGT elaboraron este Protocolo como un aporte para el abordaje de las violencias en los lugares de trabajo de toda la Provincia de La Pampa, basándose en el Convenio 190 de la OIT y la recomendación 206 que fue ratificado por Argentina en febrero de 2022. La elaboración de esta valiosa herramienta se llevó a cabo durante varios meses de reflexión y debate, en las diversas reuniones semanales que realizaron las mujeres de las organizaciones sindicales que pertenecen a la CGT.
La iniciativa fue impulsada por Marcela Urban, Secretaria general de Sadop y Secretaria general adjunta de la CGT, Blanca Fuentes de Sadop, Sabrina Ortiz y Silvia Villaverde de Pasteleros a las que luego se sumaron mujeres sindicalistas representantes de diversos sindicatos con sede en la provincia.
“Creemos que es de suma importancia generar acciones preventivas y espacios de reflexión y sensibilización, con el fin de erradicar todo tipo de discriminación y todas las formas de violencia en el mundo laboral, promoviendo las condiciones de igualdad y equidad como así también la importancia de que las personas trabajadoras puedan contar con esta herramienta y con la comprensión, contención y acompañamiento que las mujeres y diversidades sexuales necesitan ante estas situaciones.” expresaron
Cabe destacar, a este Protocolo base será entregado a cada entidad sindical, donde podrán reunirse comisiones directivas y todos los equipos de trabajo a fin de plantear protocolos específicos para cada espacio y actividad laboral, sujeta a cada convenio colectivo de trabajo. La elaboración colectiva de las herramientas de prevención y asistencia es fundamental para que puedan tener conocimiento de conceptos, tipificaciones y con el objetivo principal de ayudarles a identificar aquellas conductas que podrían derivar en situaciones de violencia, revertirlas colectivamente y que cualquier persona pueda detectar situaciones y canalizar los reclamos.
Suscribite a nuestro NewsLetter semanal enviando un correo a diariodigital.femenino@gmail.com