imagen destacada

Introducción

Nuevos contenidos 2023
(Descargar en portada)

Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva
Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva

Este cuadernillo de Experiencias para armar suma nuevos contenidos al Kit para talleres en salud sexual y reproductiva que se produjo en 2013. A diez años de aquel proceso participativo y federal se presentan aquí herramientas para abordar en talleres la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE-ILE) y para transversalizar en las actividades la perspectiva del modelo social de la discapacidad.

Como en aquella primera producción, esta vez también fue el trabajo colectivo de equipos de salud de diversos puntos del país lo que permitió elaborar el material que aquí se presenta. Participaron equipos de las provincias de Tucumán, Chaco, Rio Negro, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Cada encuentro estuvo integrado por distintas disciplinas: promoción comunitaria, trabajo social, enfermería, psicología, medicina, obstétrica, educación y comunicación. Además, se contó con la inspiración de la actualización del Kit que hizo la Dirección de Programas de Salud Sexual, Reproductiva y Diversidad de la provincia de Santa Fe y con las sugerencias de los equipos de la Dirección de Adolescencias y Juventudes (DIAJU) de la Subsecretaría de Estrategias Sanitarias de la Secretaría de Acceso a la Salud (SAS) y de la Dirección de Géneros y Diversidad de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación.

Muchos equipos que trabajan en hospitales y centros de salud o sostienen dispositivos del Plan de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia (Enia) brindaron generosamente sus saberes y su experiencia. Completaron una encuesta de uso del Kit para identificar qué temas se requiere actualizar, qué dinámicas se usan y cuáles no, en qué cuestiones el lenguaje y las imágenes deben revisarse. Enviaron por correo producciones propias y compartieron en los talleres materiales de su propia cosecha, elaborados artesanal y amorosamente.

En esos espacios compartidos se pusieron en común pensamientos y sentimientos. Nos reconocimos en algunos temores a la hora de trabajar aborto o de implementar la perspectiva del modelo social de la discapacidad en los espacios de taller. Y también nos reconocimos en en convicciones construidas en la práctica cotidiana.

Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva
Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva

Algunos encuentros fueron presenciales y nos permitieron abrazarnos y poner el cuerpo en acción. En otros, nos vimos a través de la pantalla, que acercó distancias. En todos los casos se desplegó un trabajo intenso y comprometido, en el cual circularon el placer, el afecto y la valoración del Kit Experiencias para armar como herramienta.

Se compartieron discusiones, risas, y emociones. Hubo revisiones. Preguntas. Retroceso en decisiones tomadas. Críticas a lo realizado. ¡Y de vuelta a empezar! Pensar dinámicas participativas para abordar la interrupción del embarazo (IVE-ILE) era el desafío. Pero el horizonte estaba claro: producir herramientas para que todas las personas, especialmente las adolescencias, puedan contar con más elementos para tomar decisiones autónomas y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.

En cada taller, abordar el modelo social de la discapacidad propició una mirada más profunda, habilitadora de derechos y centrada en las personas. Crear de manera federal estos nuevos contenidos para el Kit fue posible desde una convicción compartida: es necesario que los servicios de salud de todo el país se encuentren más cerca de las personas. Y los talleres de salud sexual y reproductiva son una buena manera de lograr esos acercamientos.

Esta cartilla digital que lleva por nombre Módulo 2023. EXPERIENCIAS PARA ARMAR. Derecho a la interrupción del embarazo. Modelo social de la discapacidad. Manual para talleres en salud sexual y reproductiva es la síntesis de distintas miradas y prácticas.

Es una propuesta a probarse en cada territorio y destinada a ser transformada. Porque cada taller es único, cada lugar y cada grupo tiene sus singularidades. Y porque en toda la Argentina hay equipos comprometidos que siguen construyendo materiales, pensando, planificando, escuchando, generando intercambios. Aprendiendo.

Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva
Experiencias para armar. Manual para talleres en salud sexual y salud reproductiva

 

Seguinos en Instagram @diariodigitalfemenino_

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *