imagen destacada
Día Internacional de la Lengua Materna – Lenguas Indígenas
Día Internacional de la Lengua Materna – Lenguas Indígenas

Día Internacional de la Lengua Materna – Lenguas Indígenas.

La organización Tejido de Profesionales Indígenas junto al Colectivo de Investigadores en Lenguas y Pueblos Indígenas invitan a celebrar el lunes 22 y martes 23 a las 18 hs por el canal de YouTube del Tejido Profesionales Indígenas el Día Internacional de la Lengua Materna – Lenguas Indígenas.

 

 

Lunes 22

Campaña x los Derechos Linguisticos en el CENSO de Población y Vivienda|Vero Azpiroz Cleñan|Lengua Quichua|Silvia Sosa/Sebastián Basualdo|Lengua Aonekko|Grupo wenai sh e pekk|Lengua kakan/diaguita|Lourdes Albornoz|Lengua Rankül|Nazareno Serraino

Martes 23

Campaña x los Derechos Linguisticos en el CENSO de Población y Vivienda|Ernesto Mattos|Regionalismos en el NOA del Castellano|Gabriela Cruz|Lengua mapuzungun|María Elena Tripailaf|Lengua Qom|Elizabeth Gonzalez| Lengua Chané|Catalina Huenan|Lengua Wichi|Osvaldo Segovia

Con el apoyo de: Tecnicatura Superior en EIB. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Univ. Nacional Santiago del Estero; Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Univ. Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Río Negro, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Univ. Nacional de Córdoba, 1er Encuentro Internacional de Derechos Lingüisticos como Derechos Humanos en Latinoamerica y la Diputada Nacional Mónica Macha.

No se requiere inscripción previa.

Abierto a toda la ciudadanía argentina.

 

 

#Derechos Lingüisticos

#LenguasEnElCenso

#ArgentinaPlurinacional

 

Diario Digital Femenino

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *