
Barriletas Cósmicas…
La periodista y futbolista, Ayelén Pujol, contó a Diario Digital Femenino la historia detrás del libro “Barriletas Cósmicas” donde se narra la historia del fútbol femenino. “Nace porque nos juntamos con Nadia Fink (Editorial Chirimbote) y Romina Ferrer (Ilustradora) en esto de pensar en la historia del fútbol femenino. Creemos en el desafío de pensar en las infancias y contar esta historia ya que el momento que vivimos es especial, y las nuevas generaciones de niñes ya nacen con un fútbol femenino más habilitado, con un montón de derechos conquistados”.

En ese sentido, explicó que “hay fútbol femenino semiprofesional en la A.F.A. y nuevo en la historia, que al mismo tiempo quienes lo viven desde sus infancias no tienen referencia lo que costó conseguir y desconocen a las heroínas de todo esto”.
“Como sí pasa en el fútbol masculino que cuando sos niña o niño elegís un cuadro y ya te cuentan la historia y conoces a los ídolos y demás. Este libro viene a completar ese bache”, agregó.
“El fútbol femenino para mí, es puro futuro. Es un juego, pero trasciende el juego en sí, habla de nuestra sociedad, de nuestra cultura, de la desigualdad, de nuestras luchas, de la cuestión de género y también incluye un sentido político muy importante. Y es una posibilidad más de que ser futbolista es un sueño posible”, concluyó
Desde Editorial Chirimbote expresaron:
Fútbol Feminista para chiques
La historia del fútbol femenino estuvo más escondida por mucho tiempo. Por eso buscamos esas formas de jugar aunque no les estuviera permitido o aunque no cobraran por hacerlo. Con la cabeza en alto y repartiendo la pelota para que todas puedan jugar y divertirse.
¡Y eso queremos para todas y para todes! Un fútbol en el que nadie quede afuera, porque jugar es lo más lindo del mundo. Y si se juega de a muches, ¡mucho mejor!
Barriletas cósmicas: Historia del fútbol femenino. Por Ayelén Pujol. Ilustraciones: Romina Ferrer
Ayelén Pujol
Es Periodista deportiva y Trabajadora social. Escribió para las secciones deportivas de Clarín, Infobae y Perfil, y también para SportsCenter (el noticiero de ESPN). Colaboró en las revistas deportivas Un Caño, El Gráfico y en el suplemento “Enganche” de Página/12. En 2018 fue elegida representante argentina en la votación para el Balón de Oro de fútbol femenino entregado por la revista France Football a jugadoras por primera vez en su historia, que se inició en 1946. Desde hace tres temporadas juega en el Norita Fútbol Club de manera estable.