imagen destacada

«Azmán» la mascota sin género de los Juegos de la Araucanía 2019

Entrevista a Paula Haag, una de las creadoras de la mascota de los juegos de la Araucanía que junto a Valeria Vitoloni crearon a «Azmán». Realizada en el Programa «Ahí vamos» de Canal 3

  • ¿Qué es Azmán?

Paula Haag: Azmán es la mascota que va a representar a los nuevos juegos de la Araucanía que se va a realizar acá en La Pampa, en noviembre, es la número 28. Nos presentamos con mi amiga y socia Valeria Vitoloni, contentas de poder crear y de resultar ganadoras, eso es aún más estimulante, pero además el proceso de la creación es fantástico y genera un montón de anécdotas.

  • ¿Fue dificil crear una mascota que represente a La Pampa o a la región, era un desafío para ustedes?

Paula Haag: Si, una después de crearla dice que increíble cómo llegamos a esto, quienes trabajaban en esto de la creatividad, la comunicación y el diseño saben que si o si hay que pensar en un concepto y partir de ahí darle determinadas características se trabaja mucho esa investigación previa, para que después el resultado sea lo esperado. El concurso fue muy abierto y te daba la posibilidad de presentar hasta tres propuestas, nosotras presentamos dos, pero en el medio vas probando muchas variantes, es muy interesante pero difícil.

  • ¿Azmán no tiene un género definido?

Paula Haag: No, cuando empezamos con la idea previa lo primero que pensamos es que la igualdad de género está tan en boga que o tenía que ser una mascota mujer, porque queremos igualdad o tenía que ser algo que cada uno lo definiera, esa fue la principal característica.

  • Este año se incorpora el fútbol femenino y el ciclismo femenino ¿eso influyó?

Paula Haag: A eso me refería con lo de la investigación previa, cuando te pones a leer, te enteras, yo lo desconocía, son 7 u 8 disciplinas y es la primera vez que van a estar representados los dos géneros en todas las disciplinas. Por eso nos parecía muy importante que no fuera ni hombre ni mujer y nos parecía coherente con lo que van a hacer los nuevos juegos.

  • ¿Qué animal es Azmán?

Paula Haag: Es una nueva especie que es una mezcla del cardenal amarillo y del zorro gris. Primero habíamos empezado a trabajar el cardenal amarillo porque tiene características tan particulares que seducen un montón, el jopo, el color amarillo sobre el negro y además sobre lo que investigamos es que tienen diferentes cantos, refleja como si hablarán un mismo idioma pero con diferentes tonadas, que es lo que tenemos los argentinos con los Chilenos y los mismos Argentinos. Y además la cola es del zorro gris, que son dos animales, un ave y un mamífero bien pampeanos, que están en peligro de extinción.

  • ¿También hubo que adaptarla para que cada uno de los deportes este representado?

Paula Haag: Esa era la parte difícil, por ejemplo con el atletismo, nos costó bastante, lo que tiene Azmán es que casi no tiene músculos porque busca que tenga versatilidad de género, y después buscamos que fuera inclusivo y que hable un lenguaje inclusivo, aunque la RAE lo haya rechazado.

  • ¿Qué significa el nombre y por qué lo eligieron?

Paula Haag: Utilizamos dos diccionario de la lengua Ranquel y significa «hacerle frente al enemigo, al rival» tiene como una actitud de coraje, de pararse sin miedo y de estar seguro y las mascotas son como las embajadoras, porque cumplen ese rol de transmitir a las audiencias y a la sociedad cuáles son los valores de los juegos y en este caso es la amistad, más allá de cualquier frontera, la inclusión, el respeto por el otro. Eso es lo significa pero queda delimitado dentro del ámbito deportivo.

 

"Azmán" la mascota sin genero de los Juegos de la Araucanía 2019

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *