imagen destacada

8 libros sobre feminismo

CLACSO acaba de dar acceso a una colección de 8 títulos sobre feminismos. En los siguientes enlaces pueden descargar los libros completos:

1.  Las tramas del tiempo: familia, género, memorias, derechos y movimientos sociales. Antología esencial
 8 libros sobre feminismo
8 libros sobre feminismo
2. Devenir feminista: 
8 libros sobre feminismo para descargar
8 libros sobre feminismo para descargar
3. Ciudades latinoamericanas: la cuestión social y la gobernanza local
4. Feminismo popular y revolución:
 8 libros sobre feminismo para descargar
8 libros sobre feminismo para descargar
5. Miradas latinoamericanas a los cuidados: 
 8 libros sobre feminismo para descargar
8 libros sobre feminismo para descargar
6. Revolución feminista y políticas de lo común frente a la extrema derecha

INTRODUCCIÓN

¿DE DÓNDE SALE ESTE LIBRO?

Si hay algo que ha separado el antes y el después de estos tiempos ha sido la crisis, quién sabe si definitiva, de nuestro régimen político, en un sentido amplio. La crisis de representación democrática, la crisis del Estado social, que es también la de nuestro sistema productivo, la crisis ecológica, la crisis territorial, la del Estado-nación y la de las alternativas internacionales que se habían articulado para superarla.

Pero este libro no habla tanto de esta crisis civilizatoria, como del ascenso de la extrema derecha, la revolución feminista y la política de los comunes, como salidas contrapuestas, y de éxito notable, ensayadas frente a ella. Fruto de las contradicciones del neoliberalismo globalizador de las últimas décadas y de la connivencia de partidos conservadores, socialdemócratas y socioliberales con la mundialización financiera y el capital especulativo, la extrema derecha se ha presentado como una resistencia de fácil acceso, sencilla pero robusta, contra los desmanes de las oligarquías políticas y las élites económicas.

Repliegue nacional, orden y seguridad, reacción punitiva, militarismo, xenofobia, aporofobia, homofobia, misoginia… una restauración en toda regla de un cierto imaginario de lo común organizada, además, internacionalmente. Una revolución conformista que no solo obedece a factores ideológicos, sino que también tiene una raíz vivencial y un anclaje empírico evidente: la experiencia de desarraigo, la desintegración social y la violencia institucionalizada que han sufrido las mayorías soRevolución feminista.indd 5 18/01/2019 08:49:19 6 ciales, combinada con una situación real de escasez de recursos y su concentración en pocas manos…

7. Género, sexualidad e izquierdas latinoamericanas : el reclamo de derechos
durante la marea rosa

“La traducción es política y teóricamente indispensable para forjar alianzas y epistemologías políticas feministas, prosociales, antirracistas, poscoloniales/ decoloniales y antiimperiales porque el continente latinoamericano —como una formación cultural transfronteriza en lugar de uno territorialmente delimitado— debe ser entendido como translocal…” Sonia E. Álvarez Introducción a Translocalities/translocalidades: feminist politics of translation in the Latin/a Américas.

8. Marchas y contramarchas:

PRÓLOGO Virginia Guzmán

Este libro presenta un conjunto de estudios sobre procesos de institucionalización de género en gobiernos locales en distintos países de América Latina. La mayoría de los estudios abarcan períodos de tiempo suficientemente largos, alrededor de dos décadas, para entender las dinámicas socioculturales y político-institucionales que sustentan estos procesos. Asimismo, los análisis dan cuenta de la complejidad que reviste transformar las concepciones de género e incluirlas en la institucionalidad del Estado. Esto se relaciona tanto con el carácter sistémico y con las profundas raíces culturales de este sistema, así como con su grado de articulación con otros importantes ejes de asimetría social. Finalmente, tomar un período largo de tiempo como campo de análisis evidencia el carácter no lineal, contingente y gradual de los procesos estudiados, las continuidades y discontinuidades de ellos, sus hitos más significativos, y los logros esperados e inesperados. Hace posible conocer a los distintos actores que se movilizan, las encrucijadas y alternativas que enfrentan, los discursos y propuestas que conciernen la igualdad de género en diferentes coyunturas políticas…

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *