Cinco guías sobre lenguaje no sexista
Artículos relacionados
Cinco guías sobre lenguaje no sexista
El sexismo o discriminación basada en género, es uniéndonos al concepto de Onu Mujeres, la creencia de que un sexo es superior al otro. Ahora, debido a que estamos en un orden patriarcal, dicha superioridad se ha asignado a lo masculino, no en vano una práctica extendida en el mundo fue la celebración del nacimiento de varones, mientras el nacimiento de mujeres se consideraba (y en algunos se considera aún) un logro menos importante o incluso un castigo.
Esta superioridad, se puede asociar con la atribución de capacidades, el estatus social que ocupa por ser hombre o mujer, los comportamientos que se espera de ambos, lo que se les permitirá o no: ocupaciones, formas de vestir, derechos y restricciones, juegos, modelos de vida, entre otros. En general lo que la sociedad encasilla bajo lo que es femenino o es masculino, está revestido al tiempo de formas de discriminación basada en género, y es por esto que es tan importante identificar y eliminar el sexismo en nuestra cosmovisión.
El sexismo en el lenguaje se manifiesta de muchas maneras, entre ellas la más común consiste en invisibilizar a las mujeres como una práctica naturalizada. Es por esto que con el fin de aportar a la implementación de lenguajes no sexistas en los diferentes oficios, Estudios de Género en America Latina ha decidido recopilar las cinco guías más significativas que han salido para el uso del lenguaje no sexista, las cuales pueden ser descargadas de forma gratuita.
Se pueden descargar todas en el link o haciendo click en la imagen. Estas son:
GUIA DE TERMINOLOGÍA Y USO DE LENGUAJE NO SEXISTA PARA PERIODISTAS, COMUNICADORAS Y COMUNICADORES
Esta es una guía sencilla, con definiciones claras, ilustraciones y explicaciones que facilitan la comprensión de cada término.
Descárgala dando click aquí
GUIA DE LENGUAJE NO SEXISTA
Este es un documento corto que ofrece ejemplos de cómo usar lenguaje no sexista tanto hablado como escrito. Expone en los ejemplos la forma sexista y la forma no sexista (la edición del documento) para que la persona que está buscando aprender sobre esto, pueda identificar con facilidad cómo aplicar esto en la cotidianidad. Así mismo finaliza dando ejemplos y fuentes de consulta sobre definiciones.
Descargarla da click aquí
LENGUAJE NO SEXISTA: tips para evitar el uso sexista del lenguaje cotidiano
Publicado por Oxfam, empieza explicando algunos tipos de sexismo en el lenguaje, y posterior a ello da tips para evitar el uso del lenguaje sexista en la cotidianidad. Este documento sirve tanto para periodistas como para cualquier persona que quiera aprender a no repetir parámetros sexistas de lenguaje en su vida diaria.
Si quieres descargarlo puedes dar click aquí
GUIA DE LENGUAJE INCLUSIVO DE GÉNERO
Publicada por el gobierno Chileno, esta guía se centra en los usos puntuales de pronombres y determinantes en género, uso de adverbios, uso de los y las, y parámetros para las publicaciones oficiales.
Por esta razón esta guía puede ser de utilidad para personas que trabajan en el Estado.
Descargarla con un click aquí
GUIA PARA UN USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE: incluye una mirada especial al empleo y a la discapacidad
Este documento analiza el sexismo linguístico, cómo detectarlo y evitarlo, la comunicación no sexista tanto en documentos como en las comunicaciones organizacionales, el lenguaje no sexista en el ámbito laboral, y la discapacidad y lenguaje sexista.
Descargar aquí
Todavía no hay comentarios, pero puede ser el primero en comentar este artículo.
Escribir un comentario